EL PP PIDE A LEGUINA MEDIDAS PARA POTENCIAR LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Partido opular (PP) en la Asamblea de Madrid Juan Soler acusó hoy al Gobierno regional, presidido por Joaquín Leguina, de "dejación de funciones" en materia de cinematografía y le exigió la adopción de medidas para potenciar la industria del cine en la región.

Según Soler, la política del Gobierno autonómico es incoherente y debe ser explicada por el consejero de Educación y Cultura, Jaime Lissavetzky, en la Cámara.

A juicio del PP, la "pasividad política" y la "falta de coherencia" en materia de cinematgrafía llegan al extremo de que las competencias relativas al cine están repartidas entre varios departamentos, entre ellos la Consejería de Educación y Cultura, la de Política Territorial y la empresa pública Imade.

Juan Soler considera que las autoridades regionales no están acertando con su política cinematográfica. "Las subvenciones que por varias vías van a parar a la producción recaen por lo general en películas que ni siquiera llegan a entrar en los círculos más restringidos", indicó.

Por llo, cree necesario que el Ejecutivo de Leguina oriente su política a la creación de infraestructuras que potencien la industria del cine en Madrid.

Propuso concretamente que la Consejería de Educación y Cultura dote a la región de unos laboratorios cinematográficos que eviten la fuga de los productores madrileños a otros países en busca "del más mínimo efecto especial".

Asimismo, insistió en la conveniencia de crear una Escuela de Cine en la Ciudad de la Imagen para complementar las enseñanzas qe actualmente ofrecen las facultades de Ciencias de la Información, dotándola de suficiente material.

Respecto a la Ciudad de la Imagen, Soler afirmó que "la lentitud de las obras van camino de convertirla en el sueño eterno del Gobierno regional".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
CAA