EL PP PIDE A LEGUINA QUE EXIJA A GONZALEZ QUE IMPIDA EL DESMANTELAMIENTO DE EBRO KUBOTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) expresó hoy su "apoyo político" a los trabajadores de Ebro Kubota, empresa japonesa que ha anunciado su intención de desmantelar la factoría de Madrid, que tiene 315 empleados, y pidió al presidente de la CAM, Joaquín Leguina, que exija al presidente del Gobierno,Felipe González, que tome medidas para evitar que desaparezca, según dijo hoy Antonio Beteta, portavoz popular en la Asamblea de Madrid.
El líder del PP hizo estas declaraciones tras entrevistarse con representantes del comité de empresa de Ebro Kubota y explicó que si desaparece esta empresa, única en España que fabrica tractores, se verían en la calle, además de los 315 trabajadores directos, otros 800 empleados indirectos (proveedores).
Asimismo, destacó que el desmantelamiento de esta empresanipona supondría un paso más en el repliegue industrial japonés, que se sumaría al que tratan de realizar empresas como Suzuki o Honda.
Beteta también criticó la actitud "pasiva" de la Administración regional, cuyo presidente, Joaquín Leguina, "no ha hecho todavía nada, ni se ha reunido una sola vez con representantes de la empresa y los trabajadores, para evitar este repliegue industrial".
En esta misma línea, Carmen Alvarez Arenas, diputada regional del PP, cuestionó la autoridad moral de Felip González para impedir estas desinversiones extranjeras, muchas de ellas "regaladas y propiciadas" por los socialistas.
Por la parte sindical, Juan José de Miguel, portavoz de los trabajadores, explicó que la reunión de hoy con el PP, y las mantenidas la pasada semana con IU y PSOE, pretenden asegurar la continuidad del proyecto.
El líder sindical recordó que el pasado 25 de febrero la dirección de Ebro Kubota les comunicó que pretendía disolver la sociedad "con carácter irrrevocable".
Ante sto, los trabajadores diseñaron un plan de viabilidad que esperan poder negociar con los japoneses. Mientras tanto, estudian un calendario de movilizaciones, todavía sin fechas, que incluirá manifestaciones ante la embajada de Japón.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
SMO