CASTILLA Y LEÓN

EL PP PIDE INDEMNIZACIONES A BRUSELAS ANTE LAS PÉRDIDAS OCASIONADAS POR LA REFORMA DEL ALGODÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado jienense del Partido Popular, Cristóbal Montoro, ha pedido indemnizaciones al Ejecutivo comunitario por las pérdidas que está ocasionando a los productores la última reforma del sector del algodón, anulada por una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo el pasado septiembre.

Montoro justifica tal medida como una consecuencia de la sentencia del Tribunal, en la que los jueces comunitarios criticaron la ausencia de un estudio de impacto que tuviera en cuenta los costes de producción antes de proceder a la reforma.

En una reciente reunión celebrada por el Comité Consultivo de Algodón de la Unión Europea, órgano en el que se encuentran representantes de toda la cadena de producción, la Comisión Europea dio por hecho que el nuevo régimen no estará en vigor en 2007.

Bruselas "no parece querer darse demasiada prisa en la conclusión de un estudio de impacto, que tiene previsto encargar a una entidad externa mediante un procedimiento de licitación, lo cual dilatará aún más en el tiempo el cumplimiento de la sentencia", critica el eurodiputado popular en la pregunta escrita enviada a los responsables agrícolas de la Comisión.

"La comisaria europea Marian Fischer Boel se limita siempre a responder con evasivas a las demandas del sector productor de poner en marcha lo antes posible un nuevo régimen que garantice el mantenimiento de ese cultivo, de acuerdo con los compromisos legales que adquirió la Unión Europea en el Acta de Adhesión de Grecia", añadió Montoro.

"La actitud morosa de la Comisión Europea puede provocar la ruina de un sector económico que juega un papel de cohesión social en las zonas productoras", afirmó.

El eurodiputado destaca en su pregunta que la producción española de algodón "ha registrado en esta campaña una disminución del 60% y, si la tendencia se confirma, muchas industrias desmotadoras podrían abandonar la actividad, lo que haría totalmente inviable ese cultivo en muchas zonas".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2006
L