EL PP PIDE AL GOBIERNO UN CODIGO DE EDIFICACION PARA REDUCIR RECLAMACIONES DE ENTRE 200.000 Y 400.000 MILLONES AL AÑO

- También solicita una nueva encuesta de vivienda que sustituya a la realizada hace diez años

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno apruebe un Código Técnico de la Edificación cuya finalidad sea fijar requisitos claros de calidad y seguridad en las construcciones, y reducir el nivel de las recamaciones por este motivo, cuya cuantía se sitúa entre 200.000 y 400.000 millones de pesetas al año.

El diputado del PP Luis Ortíz explicó hoy, en rueda de prensa, que el nivel de reclamaciones en España por defectos de calidad de las viviendas representan entre un 5 y un 10% de la facturación anual del sector, y suelen ser uno de los motivos más habituales de protesta para los consumidores, el 35% de los casos.

El Código Técnico de la Edificación está previsto en la Ley de Ordenación de la Edifiación que se tramita ahora en el Senado, pero establece un plazo de dos años desde la entrada en vigor de la ley, que el PP quiere acortar.

La propuesta del PP es que el Gobierno ponga en marcha este código de garantías lo antes posible, y que participen en su elaboración todos los agentes que toman parte en el proceso de edificación.

Por otro lado, el diputado popular presentó una segunda proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que elabore una nueva encuesta de vivienda, como la reaizada hace 10 años, por entender que es uno de los instrumentos más útiles para la política de vivienda.

Según el PP, la nueva encuesta es necesaria para el Gobierno, para las comunidades autónomas y para los ciudadanos, porque de ella se puede deducir el estado real del parque de vivienda, el grado de satisfacción de la demanda, los mecanismos más solicitados para financiar su adquisición, y ver si la Administración está dando respuesta adecuada a las exigencias del público.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1999
D