Vivienda
El PP pide deducir hasta 750 euros en el IRPF a las rentas medias y bajas por la hipoteca
- El paquete de medidas contempla también ayudas directas por el mismo importe a quienes no hagan la declaración de la renta
- A diferencia de las ocasiones anteriores, los populares han rechazado remitir este plan al Gobierno

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular limitó este lunes a 750 euros la deducción temporal y máxima en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que ha propuesto para ayudar a las familias con rentas inferiores a 60.000 euros a hacer frente al pago de la hipoteca de su hogar ante la subida de los tipos de interés.
En rueda de prensa, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, profundizó en el paquete de medidas avanzado por el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que, en esta ocasión y tras la ruptura de las negociaciones con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), no ha sido remitido al Gobierno.
El plan desgranado por Bravo se basa en cuatro medidas. En primer lugar, el PP propone aplicar el código de buenas prácticas de 2012 que fue aprobado con el “consenso” de las entidades financieras y sirvió para reestructurar las deudas hipotecarias de las familias ante la crisis económica.
En paralelo, desde Génova abogaron por “alargar la vida” de las hipotecas de tipo de variable para reducir “la cuota inicial que se produjese como consecuencia de la revisión de los tipos de interés” y dejar la situación “en un punto medio”. “Es una medida que perjudica a nadie sino que beneficia”, defendió Bravo, quien apuntó así a que no tendría efectos sobre el Estado o las entidades financieras.
La medida que sí les afectaría sería la creación de un fondo para “ayudar a las familias más vulnerables” que ya anunció Feijóo la semana pasada. Estaría orientado a las personas que no puedan hacer frente al pago de la hipoteca y “acompañaría” al código de buenas prácticas de 2012.
Por último, Bravo detalló que la deducción en el IRPF que el PP propone para ayudar a las rentas medias y bajas a hacer frente a la subida de los tipos de interés se limitará a un máximo de 750 euros y estará destinada a rentas que ingresen hasta 40.000 euros anuales, con la posibilidad de extender esta medida a aquellos que declaren hasta 60.000 euros en las comunidades que así lo consideren.
“Sería una deducción de carácter temporal […] de un 5% sobre el capital y un 15% sobre los intereses con un límite máximo de base de 5.000 euros, lo que permitiría una atención de 750 euros”, explicó Bravo, quien recordó que la medida se alargaría durante los dos próximos años y sería “una ayuda muy importante”.
Para las personas que no hagan la declaración de la renta –y, por tanto, que no puedan beneficiarse de esta deducción–, el PP propone una ayuda directa cuyo importe se calcularía del mismo modo que la deducción.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2022
PTR/gja