GOBIERNO

EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE LOS 17 MINISTROS EN EL CONGRESO PARA "INFORMAR SOBRE SUS POLÍTICAS"

- Avisa de que la nueva estructura ministerial genera "incertidumbre" por el reparto de competencias

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy que los 17 ministros del nuevo Gobierno de Zapatero comparezcan para explicar la línea política que piensan desarrollar en cada uno de los ministerios.

Sáenz de Santamaría anunció en rueda de prensa que el PP ya ha registrado las 17 peticiones de comparecencia para que todos los ministros acudan a la Cámara Baja en los próximos días y detallen sus planes de gobierno.

Las 17 peticiones piden la comparecencia de cada ministro "para informar sobre las políticas que adoptará como responsable de su Ministerio".

La diputada popular expresó su preocupación por la "reorganización ministerial" que implica la creación de nuevos Departamentos como Igualdad e Innovación, la fusión de Medio Ambiente y Agricultura, y la división de Trabajo y Asuntos Sociales.

Sáenz de Santamaría, que definió al nuevo Ejecutivo como "continuista", criticó que Zapatero "no ha pensado en las verdaderas prioridades" de los ciudadanos con el actual reparto de ministerios.

"Los ciudadanos quieren confianza, seguridad, ideas y criterios claros y de todos es conocido, menos de Zapatero, que el señor Solbes y el señor Sebastián han tenido serias discrepancias la legislatura anterior", dijo.

A modo de prueba, Sáenz de Santamaría destacó que el ministro de Economía, Pedro Solbes, salió ayer mismo para "reforzar su autoridad" con el anuncio de una medida económica y dejar claro que "de economía manda él".

CONFLICTO DE COMPETENCIAS

Sáenz apuntó que el reparto de competencias puede generar "incertidumbre" en colectivos como los agricultores, ganaderos y pescadores, ya que "desaparece" el Ministerio de Agricultura al fusionarse con Medio Ambiente. Otro caso parecido es el de Inmigración, que el PP considera un "tema esencial y clave" en la nueva legislatura.

A su juicio, este sector merece tener una comisión parlamentaria propia en el Congreso que debe concretarse en las conversaciones que los dos portavoces de PP y PSOE tendrán esta misma semana.

Sáenz de Santamaría confesó que el reparto de puestos del Grupo Popular está "muy avanzado" porque ha hablado con todos los diputados "para conocer su ámbito de especialidad y sus ganas de trabajar".

Sin embargo, todavía está pendiente de cerrarse en función del número de comisiones que se creen en el Parlamento. Además, también puede variar según el número de presidencias de comisión que reciba el PP.

Sáenz de Santamaría opinó que el PP al menos debería mantener las cuatro presidencias de comisión que tuvo la anterior legislatura, dado que ha crecido en número de escaños con respecto a 2004 y se ha convertido en el grupo de la oposición con más diputados de la historia.

La portavoz del PP confió en que el "clima de entendimiento y diálogo" con el PSOE se mantenga en el reparto de puestos parlamentarios.

Finalmente, Sáenz de Santamaría apuntó que el asunto de la igualdad también es "clave" para la oposición, aunque le gustaría que no fuera novedad que haya más mujeres que hombres en el Gobierno y que no fuera necesario crear un Departamento de estas características.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
F