DEBATE NACIÓN

EL PP PIDE AUMENTAR AL 25% LA DEDUCCIÓN POR VIVIENDA CON LÍMITE DE 10.000 EUROS

- Quiere reducir el IRPF a los padres con hijos menores de 30 años que hayan perdido su empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular propone aumentar del 15% al 25% la deducción por vivienda en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas hasta un límite máximo de 10.000 euros, en lugar de los 9.015 vigentes en la actualidad.

Esta es una de las principales medidas en materia económica propuestas por el Grupo Popular del Congreso dentro de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación, que se votarán el próximo martes en la Cámara Baja.

Al contrario de lo anunciado por Zapatero, el PP quiere aumentar la deducción por adquisición de la vivienda habitual hasta el 25% y aumentar hasta 10.000 euros el límite máximo de deducción.

Para beneficiar a las familias en estos tiempos de crisis económica, la resolución apuesta por ampliar el mínimo personal y familiar en la renta a los padres que tengan que asumir la carga de hijos menores de 30 años que hayan quedado en paro.

También plantea aprobar una nueva deducción en el IRPF del 10% por la inversión "en instrumentos de ahorro a medio y largo plazo".

Asimismo, para favorecer a las pequeñas y medianas empresas pide rebajar el Impuesto sobre Sociedades en cinco puntos "hasta el 20%", además de elevar los conceptos por los que a una compañía se le considera una pyme.

Otras de las medidas importantes para recuperar la senda de crecimiento viene marcada en una propuesta de resolución que aboga por recortar el gasto público eliminando el papel de las publicaciones oficiales, sustituyendo el correo ordinario por el electrónico, reduciendo los viajes y las delegaciones oficiales y paralizando los gastos en mobiliario.

Finalmente, en otra de las propuestas de resolución del PP se insta al Gobierno a emprender una rectificación completa de la política económica llevada a cabo en los últimos años y que ha desembocado en la actual crisis.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
J