EL PP NO DA POR CERRADA LA NEGOCIACION SOBRE EL CGPJ HASTA QUE SE CUBRAN LAS VACANTES EN EL RESTO DE LAS INSTITUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP no va a dar por cerrada la negociación con el PSOE sobre la cobertura de las vacantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en tanto no se acuerden todas las sustituciones pendientes, como las del Consejo de RTVE o el Defensor del Pueblo.
El Gobierno, el Partido Popular e IU llegaron ayer a un acuerdo para cubrir cinco de lo seis puestos vacantes en el órgano de gobierno de los jueces. No hubo acuerdo en torno al sexto nombre, lo que impide al PP dar por cerrada la negociación.
El portavoz popular de Justicia e Interior, Federico Trillo, advirtió que "nada estará concluido" mientras no se consensúe el nombre de ese sexto miembro, pero también condicionó el fin de la negociación a la cobertura de todas las vacantes en las instituciones "de importancia" para el Estado.
Trillo insistió en que todos los nombres propuests vienen avalados por el apoyo de distintas organizaciones profesionales que fueron consultadas durante el pasado año. "Todos los nombres que ahora se han consensuado estaban sobre la mesa desde hace un año al comienzo de la negociación", indicó.
Fuentes de las asociaciones profesionales aseguraron hoy que varios de los miembros de esa lista de cinco no han sido propuestos por ellas. También desde las filas del PP se apuntó el hecho de que los candidatos defendidos por el PSOE no figuraban en ninguna e las listas aportadas por las asociaciones.
"Esta propuesta es fruto de un esfuerzo de aproximación de posiciones y creo que los cinco son más que probables candidatos porque ninguno tiene el rechazo del PP, ni parece que del PSOE y también cuentan con apoyo de otros grupos", añadió Trillo.
Los juristas pactados anoche por ambos grupos son Gregorio García Ancos, Ana Pérez Tórtola, José Antonio García Caridad, Rafael Saraza Padilla y Antonio Robles Acera.
García Caridad y Rodríguez Sol son ls nombres defendidos por el PP; IU consiguió el consenso en torno a Saraza y los dos juristas restantes eran apoyados por el PSOE. CiU propone a Martín Rodríguez Sol.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
SGR