Comparecencia

El PP no consigue que Albares dé cuenta en el Congreso de “su claudicación ante la dictadura de Maduro”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular no consiguió este miércoles que el Congreso de los Diputados aprobara su solicitud de comparecencia para que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rindiera cuenta ante un pleno extraordinario de “su claudicación ante la dictadura de Maduro”.

La solicitud de comparecencia fue rechazada por 36 votos en contra, 33 a favor y ninguna abstención, durante la Diputación Permanente. El PP quería que compareciera para informar sobre las medidas adoptadas por el Gobierno frente al “golpe de Estado perpetrado por Nicolás Maduro el 10 de enero en Venezuela”.

Cayetana Álvarez de Toledo, encargada de defender esta petición, recordó que el Congreso aprobó en septiembre de 2024 el reconocimiento de Edmundo González como “presidente electo de Venezuela”. Sin embargo, “deplorablemente” el Ejecutivo “despreció el mandato de esta Cámara” y el 10 de enero “Nicolás Maduro consumó su golpe de Estado”.

“El Gobierno de España tiene en ese desenlace una responsabilidad indelegable”, dijo, añadiendo que el 9 de enero, mientras la ciudadanía se concentraba para exigir que González pudiera tomar posesión, grabó "un Tik Tok sobre los complementos de trajes diplomáticos”. “Vamos a concederle la gran cruz de la orden del cinismo”, añadió.

Además, acusó a Albares de “jactarse de haber traído” a González a España cuando “su obligación” era “sacar a Maduro de Venezuela” y de comportarse como “un militante chavista”. “Venezuela es hoy un pueblo unido contra un cártel criminal y Zapatero un operador de Maduro ya desenmascarado”, denunció.

Aprovechó para criticar que Juan Carlos Monedero “ha dado una conferencia sobre derechos humanos en el mayor centro de torturas de América Latina”. “Ni el más miserable de los mercenarios, qué crueldad”, afeó Álvarez de Toledo, quien incidió en que el Gobierno es “cómplice de un usurpador”, refiriéndose a Maduro.

Al mismo tiempo, quiso saber si el plan del Gobierno es “esperar de brazos cruzados para dentro de 50 años conmemorar que Maduro murió tranquilamente es su cama y apuntarse el mérito, claro, con su correspondiente condecoración”, ironizó refiriéndose a los actos que el Ejecutivo está celebrando por los 50 años de la muerte de Franco.

POSICIONES

La diputada del PSOE Cristina Narbona lamentó que el PP esté pidiendo explicaciones a Albares “con carácter urgente” sobre Venezuela cuando “todos los días” hay declaraciones o iniciativas “lideradas por España” a las que “no hacen referencia”. Dijo a Álvarez de Toledo que echar a Maduro “no se puede hacer con una varita mágica”.

Afeó que el PP “tampoco escuche” a González, quien “desmintió rotundamente las barbaridades” que dijo este partido de que en la Embajada española en Caracas “se torturaba y amenazaba a la gente”. “Todavía estamos esperando que pidan ustedes disculpas habiendo escuchado al señor Edmundo González”, espetó.

A su vez, quiso saber si un “Gobierno de militantes chavistas le habría dado el asilo político a 125.000 venezolanos”. Recordó que “nadie” del Ejecutivo de España ni de los gobiernos de la Unión Europea fueron a la toma de posesión de Maduro y acusó al PP de “instrumentalizar el tema de Venezuela” para “atacar al Gobierno de España una y otra vez”.

Narbona aprovechó para decir a los populares que “pueden estar muy orgullosos del papelón que han hecho votando en contra de la revalorización de las pensiones y de muchas otras cosas que afectan a la vida de los españoles”, haciendo alusión al voto en contra del PP al decreto ‘ómnibus’.

Desde Sumar, el diputado Txema Guijarro respondió a Álvarez de Toledo que hasta dónde él sabe Monedero “no puede entrar en la base norteamericana de Guantánamo, el mayor centro de torturas de las américas”. Además, aseguró que “de lo que viene ocurriendo al otro lado del océano, a mí lo que me preocupa es lo del lunes”, la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Destacó que la petición de comparecencia de Albares impulsada por el PP “no tiene sentido” e incidió en que el ministro de Asuntos Exteriores comparecerá en “unas semanas” en el Congreso y responderá “a todo lo que ustedes quieren” y “hablaremos de Venezuela, de Trump, de Cuba y de lo que ustedes quieran”.

Por su parte, el diputado de Vox José María Sánchez afirmó que la toma de posesión de Maduro como presidente de Venezuela del pasado 10 de enero “no ha hecho modificar en nada” la postura que viene manteniendo el Gobierno sobre este país. Añadió que “urge” el reconocimiento de González como presidente de Venezuela.

Sobre el “microministro” de Asuntos Exteriores, criticó que “fue aquel señor” que en una “idea esclarecida ya propuso en septiembre de 2023 que se levantasen las sanciones en Venezuela”. “Comprendo que el Gobierno, que el presidente lo mantenga en el cargo porque desde luego derrocha inteligencia allá por donde va”, señaló con sorna.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2025
BMG/clc