Pandemia

El PP “no apoyará” el decreto sobre la mascarilla en exteriores si no ve antes el “aval” científico en algún informe

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, informó este martes de que su grupo no apoyará el Real Decreto-ley sobre la mascarilla en exteriores que se someterá a convalidación la próxima semana si no ve el “aval” científico de esta medida en algún informe, algo que hasta el momento no ha sucedido.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Gamarra recordó que “desde el minuto uno” el PP pidió al Gobierno los informes que plasmaban “la evidencia científica en virtud de la cual se había tomado esta decisión” para establecer la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el espacio público.

“A día de hoy, y quedan días para esa convalidación, el PP no ha recibido ni un solo informe ni una sola línea que plasme la evidencia científica en la que se basó el Gobierno para esa toma de decisiones”, indicó Gamarra. “Si esta medida no estaba amparada y sustentada en la evidencia científica, este grupo no la apoyará en su convalidación”, corroboró.

Gamarra pidió que “esos informes” se le faciliten para “comprobar si hay detrás de esta decisión un aval por parte de la evidencia científica”. “Y en base a ello tomaremos nuestras decisiones”, transmitió la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.

REFORMA LABORAL

Sobre la votación también la próxima semana del Real Decreto-ley sobre la reforma laboral, Gamarra reiteró que el PP tiene “muy claro” que no es la reforma que España necesita ni la que llevará a la recuperación económica al ritmo que el país merece. Por ello, se reafirmó en su negativa a la misma.

Preguntada por si teme que Ciudadanos sea percibido como un partido útil en plena precampaña si apoya la reforma laboral que el Gobierno ha pactado con patronal y sindicatos, replicó que para el PP “la utilidad no está en apoyar algo que va hacia atrás y empeora la legislación laboral que tenemos”.

Finalmente, en cuanto al papel que en este sentido estaría jugando la exministra de Trabajo Fátima Báñez, Gamarra dijo que será ella la que tenga que valorar lo que considere oportuno sobre las reuniones en las que participa dentro de la labor que desarrolla como presidenta de al Fundación de la CEOE.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
MFN/clc