MADRID

EL PP DE NAVARRA NACE CONTRA LAS "TENTATIVAS DE DISOLUCIÓN" DE LA COMUNIDAD FORAL Y EL "LOCALISMO" DE UPN

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Navarra aprobó hoy una declaración de principios en la que critica "el mero localismo regionalista" y la "visión política del corto plazo" con la que ha actuado Unión del Pueblo Navarro (UPN) y se compromete a luchar contra "todas las tentativas de disolución" de la Comunidad Foral.

La comisión constituyente del PP de Navarra celebró su primera reunión en Pamplona después de que el Comité Ejecutivo Nacional acordase esta misma semana la refundación del partido tras la ruptura del acuerdo de hermandad con Unión del Pueblo Navarro.

La declaración de principios del PP de Navarra asegura, bajo el título "Por Navarra, con España, en Europa", que esta comunidad necesita "un partido nacional capaz de defender, con peso específico nacional y eficacia parlamentaria, la foralidad de Navarra como elemento nuclear del sistema constitucional y político español".

Se trata de "un partido que tenga capacidad y eficacia para defender los intereses de la comunidad foral en Navarra y desde las instituciones nacionales y europeas" que ofrece un proyecto político "netamente navarro y profundamente español y europeísta" basado en los principios del humanismo cristiano liberal.

El PP de Navarra considera necesario que el centro derecha "recupere la iniciativa política y cultural" en esta comunidad: "No puede ser que los navarros (...) por razones inexplicadas, por falta de nuevas ideas o, simplemente, por el agotamiento de sus líderes se conviertan en rehenes de otras opciones con las que podemos compartir el modelo constitucional y del Amejoramiento del Fuero pero con las que mantenemos discrepancias sustanciales en muchos aspectos de la vida pública".

No obstante, asegura que los populares navarros estarán "siempre abiertos a los pactos con otras fuerzas políticas" cuando se respete el compromiso del PP con esta región.

Entre los principios que el PP se propone defender se encuentra la derrota del terrorismo y la defensa de las víctimas "sin titubeos, dudas o tentaciones negociadoras en las que el precio político a pagar sea Navarra, tal y como ocurrió en el mal llamado proceso de paz entre el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero y ETA".

Además, quiere proteger el Régimen Foral "como expresión dinámica de los derechos históricos de nuestro anti­guo Reino, constituye el instrumento adecuado para asegurar la libertad, estabilidad, cohesión y desarrollo del pueblo navarro".

Bajo la idea de que "ser navarro es una de las maneras de ser español", el PP de Navarra anuncia su intención de derogar la disposición transitoria cuarta, que abre la posibilidad a que esta comunidad se anexione al País Vasco.

En su opinión, una consulta popular sobre el destino de Navarra como fruto de conversaciones políticas con los terroristas "supondría la ruptura del consenso constitucional".

También asume la "diversidad" de Navarra y se compromete a "valorar, defender y desarrollar la riqueza del patrimonio cultural", especialmente a luchar contra "cualquier discriminación lingüística".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2008
F