Decreto ‘ómnibus’

El PP leerá hasta “la última coma” del decreto ‘ómnibus’ antes de decidir su voto

- Sémper cree que muchos ciudadanos están “hartos” del Gobierno porque “vive al albur de la llamada de Puigdemont”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, defendió este miércoles que la posición de su partido con respecto al decreto ‘ómnibus’ es “meridianamente clara”, aunque rehusó avanzar su sentido del voto hasta “profundizar” en el texto pactado por Gobierno y Junts y “leer hasta la última coma”.

“De este Gobierno no nos fiamos nada”, afirmó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que reconoció que “es probable” que los ciudadanos no se hayan enterado bien del “vodevil” protagonizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aprobar la revalorización de las pensiones y la bonificación del transporte público tras “una semana de búsqueda del relato”.

Pero subrayó que, más allá de los efectos electorales que tenga la aprobación del nuevo decreto, ha quedado patente que el Gobierno no tiene “un proyecto de país ni vocación de ofrecer estabilidad” porque “vive al albur de la llamada de Carles Puigdemont”, líder de Junts prófugo de la Justicia.

El PP mantiene así su voto en el aire al decreto ‘ómnibus’, aunque fuentes del partido interpretaron ayer las “cesiones” de Sánchez a Junts como una victoria suya, ya que consideran que las modificaciones del decreto no se hubieran producido de no ser por su voto en contra de la semana pasada.

Sin embargo, Sémper admitió que es “probable” que el Ejecutivo no sea vea perjudicado de este “vodevil”, aunque señaló que los ciudadanos que “se asomen” a la actualidad política verán a un presidente del Gobierno centrado en sus “problemas” personales y no en España. “La gente está agotada y está harta. Y no solo de la política, sino especial y singularmente de este mal gobierno”.

“No tenemos un gobierno, hay una coalición de intereses, un mercadeo, un bazar persa. Esto cala también y aleja a los ciudadanos del ejercicio de la política y de la confianza necesaria en sus gobernantes”, añadió para afear a Sánchez que viva “permanentemente” en “la táctica” y “el relato”, así como que compareciera ayer “con una pretenciosidad inédita” para “anunciar que sus socios le apoyan”. “Es absolutamente inédito y rechazable”, apuntaló.

Por último, Sémper defendió que, antes de debatir la proposición no de ley de Junts para instar a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza, el Gobierno debe convocar elecciones porque es “incapaz” de presentar unos Presupuestos y “solo tiene una minoría parlamentaria que se le resquebraja”. Además, censuró que el Gobierno haya “preferido ceder” ante Junts que “pactar gratis” con la oposición la revalorización de las pensiones, la bonificación del transporte público o las ayudas a las víctimas de la dana.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
PTR/gja