EL PP DE GALICIA PIDE EXTENDER EL USO DE DISPOSITIVOS PORTÁTILES DE CONTROL DE SINTROM EN LOS CENTROS DE SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz popular dijo que esta iniciativa beneficiaría a los casi 80.000 gallegos de la comunidad que están sometidos a tratamiento con sintrom, un fármaco anticoagulante muy eficaz para evitar la formación de trombos sanguíneos, pero que precisa de un estricto control periódico.
Además, según explicó el portavoz popular, el aparato, que permite realizar el control mediante una sencilla extracción capilar, resulta muy beneficioso para el paciente porque evitalos pinchazos en vena, además de ser muy fiable, económico y de fácil manejo.
El PP de Galicia pide que este sistema se implante en todos los centros de salud gallegos, con la opción de que aquellos pacientes capaces de autocontrolarse puedan utilizarlo en sus casas.
Por su parte, el senador Pérez de Juan anunció la necesidad de implantación de unidades de rehabilitación cardíaca, "ya que mejoran la sensación de bienestar y la reinserción sociolaboral del paciente, llegando incluso la cifras próximas del 75%".
Para Pérez de Juan los beneficios de estos programas serían grandes, ya que se consigue la reducción de fármacos, un ahorro en hospitalizaciones, además de una reducción de la mortalidad de incluso un 20-25%.
El senador popular, que recordó que en Galicia sólo existen dos unidades de rehabilitación, reclamó la implantación de las mismas en todos los hospitales públicos gallegos, "ya que la patología cardiovascular y consecuentemente la mortalidad por enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en Galicia".
Además de poner de manifiesto que la propia Organización Mundial de la Salud recomienda estas unidades y que el Parlamento Europeo sugirió que se instalen más, Pérez de Juan subrayó que estos programas son un factor importante en la prevención primaria, ya que entre los 45 y los 74 años, la prevalencia del infarto es de un 7,5%.
Por último, Santalices añadió que la Consejería de Sanidad "debería prestar atención a este tipo de asuntos e invertir lo que haga falta en mejorar la calidad de vida de estos enfermos en lugar de prestar atención a las demandas desquiciadas del BNG, referidas a la sanidad y al uso del gallego".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2008
SGR