Ampliación

Partido Popular

El PP de Galicia celebrará su Congreso Regional el 21 y 22 de mayo para elegir al sucesor de Feijóo

- Se celebrará el mismo fin de semana que el del PP de la Comunidad de Madrid

- Feijóo llama al futuro PP de Galicia a velar por la "unidad, pluralidad y apertura" del partido

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Galicia aprobó este lunes por unanimidad celebrar su XVIII Congreso Regional Extraordinario en Pontevedra los días 21 y 22 de mayo para elegir al sucesor del ahora presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Así lo anunció el secretario general del PP de Galicia, Miguel Tellado, en la Junta Directiva del PP de Galicia, cuyo único punto en el orden del día era la convocatoria de este cónclave regional. De este modo, el Congreso Regional del PP de Galicia tendrá lugar el mismo fin de semana que el del PP de la Comunidad de Madrid, que se celebrará el 20 y 21 de mayo. Serán los dos primeros cónclaves regionales de los 11 que el PP prevé organizar en los próximos meses.

Este congreso será el último paso para materializar la sucesión de poder de Feijóo al frente del PP gallego, una responsabilidad que abandonará de forma definitiva el 22 de mayo, cuando se elija al nuevo presidente de la formación en Galicia.

Por el momento, el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia y presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, parte como mayor favorito, ya que cuenta con el apoyo de los barones provinciales del resto de provincias gallegas.

Pese a estas circunstancias, Feijóo rechazó dar pistas sobre quién será su sustituto y aseguró que no hará “ninguna indicación de voto”, aunque señaló que el PP es consciente de que “la madurez conlleva dejar el relevo a otro y muchas veces dar un paso al lado para que otro dé un paso adelante”.

“En Galicia hay un partido preparado para coger el relevo y seguir sirviendo en esta tierra con el mismo compromiso y madurez que hemos venido haciendo en las últimas décadas. No habría dado este paso sin un partido unido y capaz de seguir un legado en el que todos hemos colaborado a construir”, afirmó.

Poco después, hizo énfasis en esta idea y opinó que tanto dar un paso al frente como darlo al lado son “decisiones igual de importantes”. “Si alguien da un paso al frente es porque sabe que va a recibir el apoyo de los están dispuestos a dar un paso al lado. Sin los que están dispuestos a dar un paso al lado, no habría probablemente nadie que diera el paso adelante. Por tanto, gracias a todos, de verdad”, añadió.

"El futuro del PP de Galicia lo va a decidir el PP de Galicia” en su XVIII Congreso Regional, dijo, en el que se podrá presentar cualquier militante que cuente con 90 avales de 90 militantes que estén al corriente del pago de cuotas antes de la finalización de la presentación de candidaturas, fechada para el 28 de abril a las 20 horas. “Cuando el PP de Galicia se renueva y fortalece gana Galicia y, por tanto, gana el PP. Y cuando gana Galicia y el PP no hay vencedores ni derrotados”, ahondó.

UNIDAD

Uno de los deberes que Feijóo deja a su sucesor es trabajar por mantener la “unidad” dentro del partido para que sea una organización “sólida, solidaria y madura” que “siempre” sobreponga “los intereses de Galicia a los del partido”.

“No hay mejor eslogan que Galicia, Galicia, Galicia. No es un lema, es una forma de entender vuestro compromiso con esta tierra”, señaló Feijóo, quien parafraseó al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy para ofrecer todo su apoyo a su sucesor al frente del PP gallego.

“Dijo Rajoy en Sevilla que pedía el mismo apoyo para mí que el que tuvo él en su momento, pero no más porque es imposible. Hay frases del presidente Rajoy que no son fáciles repetir, incluso hay algunas que no son fáciles de entender, pero permitidme que esta frase la haga mía. Pido para el próximo presidente del PP de Galicia el mismo apoyo que tuve yo, pero no más, porque es imposible”, declaró Feijóo.

El presidente del PP vaticinó que la formación tiene “trabajo” por delante en Galicia, pero se mostró “seguro” de que si el apoyo que recibe el nuevo líder del PP gallego es el mismo que tuvo él, mejorarán los resultados electorales. “Si estamos aquí es para seguir cosechando mayorías absolutas en las siguientes elecciones y en las siguientes de las siguientes”, continuó.

“Todos los gallegos que quieran construir Galicia caben aquí”, añadió Feijóo, quien consideró que no “sobra ninguna” persona en el PP de Galicia, sino que “faltan muchas”.

Por último, Feijóo recordó al PP de Galicia que tiene la “responsabilidad de estar a la altura” de sus antecesores, al igual que él tiene esa misma obligación al frente del PP nacional.

“Las personas pasan, pero los proyectos permanecen. Sois depositarios de la historia y del legado del PP de Galicia, de la misma forma que mis compañeros y yo somos los depositarios de la historia y el legado del PP de España. Tenemos la responsabilidad de estar a la altura de lo que hicieron quienes nos antecedieron. Con unidad, pero sin complejos, debemos mantener el legado e historia de nuestro partido”, expuso Feijóo, quien pidió no olvidar el “galleguismo integrador” y la “cordialidad” con la que usan y defiende las lenguas cooficiales en Galicia. “Os puedo asegurar que la dirección nacional del partido no os lo va a impedir”, finalizó.

XVIII CONGRESO REGIONAL

Respecto al XVIII Congreso Regional del PP de Galicia, Tellado detalló que se celebrará en el recinto ferial de Pontevedra para cumplir con el compromiso de celebrar un cónclave en esta provincia, después de que el año pasado se tuviera que suspender “por cuestiones epidemiológicas”.

Los afiliados podrán inscribirse para votar en las primarias regionales antes del 3 de mayo, siempre y cuando estén al corriente de pago de las cuotas. La campaña electoral comenzará el 30 de abril y finalizará el 9 de mayo, un día antes de la celebración de las asambleas, donde los militantes podrán votar al candidato que deseen y a los compromisarios a los que delegarán su voto para el plebiscito definitivo, el 22 de mayo en el cónclave.

En la segunda vuelta de las primarias votarán un total de 1.500 compromisarios. La Coruña tendrá 358, Lugo se verá representado con 204, Orense suma 309 y Pontevedra irá con 394. Asimismo, habrá 215 compromisarios natos, que pertenecen a la Junta Directiva del PP de Galicia, la Comisión Organizadora del Congreso y los representantes del partido en el exterior.

El PP de Galicia ha designado a Elena Candia presidenta del Comité Organizador, en el que también estarán Lucía Calvo de la Hoz como vicepresidenta y Alberto Fuentes Losada como secretario. Los vocales serán Carmen Seijas, Pablo Pérez Pérez, Sagrario Sánchez, Katy Varela, Ana Villarino y Evaristo Ben Otero. Por último, Tellado informó de que el cónclave carecerá de ponencias políticas.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2022
PTR/clc