EL PP DE FUERTEVENTURA PIDE A JERONIMO SAAVEDRA QUE DECLARE A LA ISLA COMO TERRITORIO MARROQUI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular de Fuerteventura ha enviado una carta al presidente del Gobierno canario, Jerónimo Saavedra, para que declare "mediante decreto" a la islamajorera,territorio marroquí, "como medida para que los empresarios canarios, obedeciendo a sus declaraciones, inviertan en la isla".
Saavedra solicitó a los empresarios canarios hace una semana que invirtieran en Marruecos, durante la celebración de un debate parlamentario en el Parlamento regional. El presidente del Ejecutivo había visitado el reino alahuita hace poco más de dos semanas, viaje que fue criticado en algunos sectores por no aclarar cuáles eran los objetivos del mismo.
Según el preidente de los populares en Fuerteventura, Domingo Berriel, esta es "la única forma para que se impulsen las inversiones en estas tierras abandonadas de la mano de Dios y de su gobierno".
Los miembros del PP majorero invitan "con todos los gastos pagados", al presidente del ejecutivo regional para que visite la isla y oiga verdades "y no estadísticas amañadas. Hablará usted con taxistas que se pasan días enteros sin dar un sólo viaje y que tiene que pagar impuestos, no se sabe cómo, mientras son amenazdos por otros nuevos para mantener carreteras, transportes aéreos tercermundistas, calles con socavones y una sanidad desastrosa".
Por otro lado, José María Aznar inicia hoy una visita difícil al Archipiélago canario ya que se tendrá que enfrentar en Gran Canaria a un partido dividido y con el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que se ha dado de baja y pasado al grupo mixto en bloque.
Las discrepancias con la Ejecutiva nacional han llevado a dicho grupo ha abandonar elPP, perdiendo así los populares la alcaldía de la octava ciudad más importante de España, ya que el próximo mes de noviembre está prevista la toma de posesión del nuevo alcalde, el ex popular Jose Sintes.
Aznar tiene previsto reunirse con empresarios y sindicatos de la región, con los que abordará los problemas económicos por los que atraviesa el archipiélago.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
C