EL PP EXIGE MAYORIA ABSOLUTA EN CAJAMADRID, CON LA ENTRADA DE DOS NUEVOS CONSEJEROS, CON LO QUE OBTENDRIA 11

-Terceiro deja de ser el árbitro de la situación, aunque el PP se quedara en diez consejeros, pero no se alcanza los dos tercios necesarios para cambiaral presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular, a través de su portavoz Rodolfo Martín Villa, ha solicitado la mayoría absoluta en el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Madrid, según han comunicado a Servimedia fuentes de toda solvencia de la propia Cajamadrid.

El pasado 22 de junio el Boletín Oficial del Estado públicó la convocatoria del proceso electoral para la renovación de 128 consejeros generales en representación de los Ayuntamientos y 48 en representació de la comunidad autónoma.

Estas modificaciones en la Asamblea conllevan la renovación de 10 vocales del máximo órgano de dirección de las cajas, donde están representados, por cupos, los impositores, los ayuntamientos, la Comunidad y los trabajadores.

Los miembros dimisionarios son, por los ayuntamientos, los siguientes: José Caballero Domínguez (PSOE), José Luis Acero (IU), Miguel Blesa (PP), José Ignacio Echeverría (PP), Luis María Huete (PP), Ricardo Romero de Tejada (PP). Por la Comunidad, hy que renovar a Francisco González Fernández (PSOE) y Antonio Romero Lázaro (PSOE). Además, hay que renovar a un consejero dimisionario (puesto no cubierto) de Izquierda Unida.

En resumen, el Consejo de Administración de la sexta entidad financiera del país está compuesto por 19 miembros, repartidos de la siguiente forma: 9 miembros del PP, 6 del Psoe (5 más el presidente Terceiro), 3 de Izquierda Unida, 1 por CCOO y 1 más por la Confederación de Cuadros.

Martín Villa, presidente a su vez de la Cmisión de Control de la entidad y responsable del PP para cajas de ahorros, ha propuesto que el PP se haga con 11 consejeros, por 4 el Psoe (3 más Terceiro) y 3 Izquierda Unida. Por su parte, los socialistas han respondido que el PP debería quedarse en 10, y perder ellos uno solo. En cualquier caso, los conservadores alcanzarían la mayoría absoluta.

Los consejeros de Cajamadrid pueden renovar indefinidamente, al igual que el presidente, sin límite de tiempo. Además, la mayoría absoluta no basta para povocar un vuelco en la Presidencia, pues, según los Estatutos, se precisa dos tercios para cambiar al presidente.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
J