Impuestos
El PP exige al Gobierno rebajar el IRPF para contrarrestar la inflación
- La formación asegura que no reducir este tributo supone “una subida encubierta de impuestos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular ha instado al Ejecutivo a rebajar el IRPF conforme a la “alta inflación que sufre la ciudadanía” y modificar a la baja tanto los tramos, como los mínimos personales y el resto de las deducciones.
En una proposición no de ley registrada en el Congreso de los Diputados, la formación pide así reducir el IRPF para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no recaude más a costa de empobrecer a familias, clases medias y emprendedores”, y asegura que no reducir este tributo en la coyuntura actual supone una “subida encubierta de impuestos”.
El dato adelantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el pasado mes de febrero indica una subida de precios del 7,4%, lo que supone el mayor incremento en los últimos 30 años, y una inflación subyacente del 3,0%. En este contexto, la formación entiende que no deflactar el IRPF supone cobrar a familias, clases medias y emprendedores un “impuesto invisible”.
“Se trata de evitar el incremento en la recaudación tributaria de dicha figura impositiva debido al alza de precios y no al crecimiento real de la economía, lo que reduce el poder adquisitivo de las familias”, explicaron desde el PP, que recuerda que la última reducción de tipos impositivos se llevó a cabo en 2014. Desde entonces, el índice de precios al consumidor (IPC) ha subido un 12,3%, según el PP.
RECAUDACIÓN FISCAL
Por otro lado, el partido ha acusado al Gobierno de aprovechar la elevada inflación para “compensar el menor crecimiento económico real” y ha asegurado que esta es una de las razones por las que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, “se obceca en no modificar sus previsiones de crecimiento”.
“El Gobierno cuadra sus ingresos a costa del empobrecimiento de las familias y de las clases medias”, afirmó la coordinadora general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, en su cuenta de Twitter.
En este sentido, el texto registrado por el PP en el Congreso señala que “el incremento descontrolado de precios que perjudica a familias y empresas tiene una contrapartida positiva para el Estado: permite aumentar la recaudación tributaria como consecuencia del ensanchamiento de las bases imponibles”.
“Esa es la razón fundamental que ha permitido que los ingresos tributarios hayan alcanzado una recaudación récord en 2021 a pesar de que nos encontramos lejos de recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia”, concluye el texto del PP.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
PTR/clc