EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE NO APROVECHE LA CRISIS PARA PROMOVER FUSIONES BANCARIAS CON TRASFONDO POLÍTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Economía del Grupo Popular, Cristóbal Montoro, exigió hoy al Gobierno que no aproveche la crisis financiera para impulsar fusiones bancarias por motivaciones políticas y no económicas.
Montoro hizo esta advertencia en rueda de prensa en la que explicitó que el PP votará a favor de la convalidación de los dos decretos del Gobierno para atajar la crisis financiera en el Pleno del Congreso del próximo lunes.
Adelantó que su grupo no solicitará, como otros de la Cámara, la tramitación de los decretos como proyectos de ley, porque confían en el compromiso alcanzado por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy,de acordar con el primer partido de la oposición "toda la letra pequeña" que conlleva la puesta en marcha de ambos decretos.
El responsable popular explicó que en España hay un sistema financiero con "alta competencia" y dijo que los procesos de fusión entre bancos o cajas de ahorro pueden reducir esa competencia.
El problema en esos procesos es que "algunos se queden con todo el negocio" financiero por ser "más fuertes y capaces", mientras "otros apoyan políticamente esa operación".
Con estas palabras, Montoro advertía al Gobierno de que sus previsiones de fusiones en el sector banario deben regirse exclusivamente por criterios económicos y para que las entidades resultado de las mismas "sean viables y no manejables".
Insinuó que el Gobierno podría caer en "esa la tentación" y tratar de intervenir, por ejemplo, en las fusiones de cajas de ahorro, que están desde hace años sobre la mesa y que han resultado contaminadas por el debate político.
"No recelamos de nadie", precisó Montoro, "pero es por si acaso a alguien se le ocurre utilizar la crisis como excusa" para impulsar fusiones por motivaciones políticas.
Según dijo, el presidente Zapatero debería aclarar "que no va a dar lugar a fusiones bancarias de capricho político" porque en momentos de crisis sumar a dos que están "mal" puede "ser multiplicar exponencialmente el problema"
Además, Montoro indicó que los populares esperan que el PSOE asuma buena parte del contenido de la moción que se debatira dentro de dos semanas en el Congreso sobre la crisis financiera, en la que el PP propone medidas de transparencia y control en el desarrollo de la aplicación de los decretos.
Los populares abogan por "introducir garantías, controles y transparencia" en la "movilización tan ingentes de recursos". En especial piden saber que criterios se van a tener en cuenta para saber a qué entidades financieras "va a beneficiar prioritariamente esa disposición de recursos, y a quienes se facilitarán créditos".
En ese sentido, el PP quiere que se promuevan "estímulos" para que las entidades financieras destinen preferentemente estos recursos a las pymes y empresas familiares.
En la moción también establecen la presencia del Banco de España y la CNMV como entidades de vigilancia por ser las que mejor conocen la situación de las entidades financieras y por tanto están en disposición de informar sobre el contenido de las operaciones que realicen con cargo a esos fondos.
Montoro insistió en que el PP tiene el compromiso de Zapatero de "abordar conjuntamente" el contenido del desarrollo reglamentario de ambos decretos.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
I