Sector financiero
El PP exige garantizar la atención personalizada de los bancos a las personas mayores y a la España rural
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó este miércoles varias enmiendas al proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica con el fin de garantizar la atención personalizada de los servicios financieros de banca a las personas mayores y la España rural.
Según informó el PP, Antonio Román, que es portavoz adjunto del Grupo Popular y senador por Guadalajara, ha propuesto la adición de una nueva disposición final cuyo texto señala que “el servicio financiero bancario tendrá la consideración de servicio básico y universal”.
De tal forma, el PP reclama que las entidades bancarias garanticen “la atención presencial en los servicios financieros bancarios a los consumidores vulnerables que lo demanden, sin discriminación motivada por ‘brecha digital’”.
La segunda de las enmiendas del PP a este proyecto de ley plantea que “la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y las entidades financieras bancarias, mediante convenios entre ambas, faciliten que las entidades bancarias presten sus servicios financieros a través de las oficinas de correos o Unidades Móviles Financieras para dar cobertura suficiente en el medio rural donde no existen sucursales bancarias ni red de cajeros automáticos”.
En este sentido, Román indicó que el PP “está muy preocupado por la vulnerabilidad de los consumidores ante los servicios financieros”. “La falta de accesibilidad a estos servicios por parte de las personas mayores y los españoles que viven en el medio rural es un grave problema”, aseveró.
Además, el portavoz adjunto del PP en el Senado apuntó que estas personas están viendo cómo está desapareciendo la atención presencial, “lo que supone una barrera, para muchos infranqueable, en el acceso a los servicios financieros”.
Igualmente, el senador del PP se refirió a la desaparición de las entidades bancarias en la España despoblada y remarcó que “muchos municipios no tienen cajeros automáticos”. Por ello, explicó que el PP propone convenios entre la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y las entidades financieras bancarias para dar cobertura suficiente en el medio rural.
“El PP considera que, con la inclusión de estas modificaciones legislativas, aquello que ahora son deseos que expresan algunos miembros del Gobierno se quedaría plasmado en la ley y, por tanto, sería obligación para los servicios financieros y para el Gobierno garantizar estos derechos a las personas mayores y a los habitantes del medio rural de toda España”, remachó.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2022
MFN/clc