EL PP EXIGE EXPLICACIONES AL SOE POR DECENAS DE "PUCHERAZOS" EN LAS ELECCIONES PRIMARIAS DE LOS SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular exigió hoy explicaciones públicas al PSOE por decenas de casos de "pucherazo" en las elecciones primarias y aportó un decálogo de actuaciones irregulares en las elecciones internas del Partido Socialista, en el que cita los nombres de los denunciantes y la supuesta ilegalidad.

El portavoz del PP, Rafael Hernando, aseguró que la presentación de estos documentos públicamene no forma parte de una estrategia defensiva de su partido frente a la ofensiva socialista de las últimas semanas.

Su preocupación, según Hernando, son los "graves atentados a la democracia y al sistema" que supone "la compra de votos, el llenado de urnas antes de la elección, la falsificación de firmas, el uso de instituciones y amenazas, la existencia masiva de votos irregulares, la introducción de un número de votos superior al censo, la manipulación de censos, la suplantación de identidades, el decarte de candidatos y la utilización de identidades de personas fallecidas".

Pese a estas irregularidades denunciadas por el PP, el portavoz del partido del Gobierno aseguró que "no existe alarma alguna por la legitimidad del proceso electoral". Según afirmó, las elecciones se celebran en España bajo un estricto control que no permite situaciones similares a las que atribuyó al proceso electoral socialista.

Rafael Hernando consideró insostenible que candidatos salidos de unas primarias en las queha habido "pucherazo" se enfrenten a sus adversarios políticos y exigió al PSOE que tome medidas y retire a los afectados de la cabecera de sus listas.

El portavoz del PP constató "con preocupación" que el PSOE está "tratando de trasladar a la sociedad una situación de corrupción que no existe. Intenta implantar un clima artificial propio de épocas pretéritas de triste recuerdo".

A su juicio, los socialistas han hecho de "la bronca diaria" una estrategia de oposición dirigida a minar la confianzade los ciudadanos en el Ejecutivo y atentatoria contra la estabilidad política, social y económica que vive el país en estos momentos.

Este estilo de hacer oposición tiene su origen, según Hernando, en el "nerviosismo" de los socialistas, que "han asumido su papel de perdedores" tras conocer las últimas encuestas.

El PP estima que el clima generalizado de corrupción que vivía el país terminó en 1996 con la llegada del PP al Gobierno. Hernando insistió en que su partido está decidido a tomar las mdidas precisas para erradicar cualquier irregularidad que pueda surgir en su seno, pero anunció su intención de defender decididamente a los inocentes que sean atacados gratuitamente por la oposicion, en clara referencia al caso del portavoz del Gobierno, Josep Piqué.

Según el portavoz popular, los ataques de la oposición a Piqué y a algunos concejales "se están convirtiendo en linchamientos" fruto de una estrategia defensiva con la que el PSOE pretende contrarrestar las sentencias sobre casos que lesafectan y que caerán en el futuro como "lluvia radiactiva" sobre los socialistas.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
SGR