ETA

EL PP EXIGE "ACUERDO PREVIO" Y "AMPLIO CONSENSO" PARA REFORMAR EL TITULO DE LA CORONA EN LA CONSTITUCIÓN "SIN SOBRESALTOS"

- Critica que Blanco tache de "chorradas" las propuestas del PP cuando "coinciden en bastantes cosas" con el informe del Consejo de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular advirtió hoy al Gobierno de que no aceptará "planteamientos unilaterales" en la reforma de la Constitución para equiparar al hombre y la mujer en el acceso a la Corona, ya que considera que es necesario un "acuerdo previo" y un "amplio consenso" entre todas las formaciones para lograr que se haga "sin sobresaltos".

En una entrevista con Servimedia, la secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, declaró que es necesario afrontar "sin prisa pero sin pausa" la reforma constitucional que permitiría reinar a la infanta Leonor aunque tuviese un hermano varón.

La polémica sobre esta reforma se ha visto rebajada después de que la Familia Real haya anunciado que el segundo hijo que esperan los Príncipes de Asturias es otra niña, lo que no supone cambios en la línea sucesoria.

Sáenz de Santamaría destacó que los principales partidos políticos están "de acuerdo en el fondo" de la reforma, por lo que no deberían surgir problemas para acometer un cambio de la Constitución. Con esta base, señaló que lo importante ahora es "elegir la mejor fórmula para una reforma de esta naturaleza sin mayores problemas".

En su opinión, "debería haber una comunicación serena y fluida entre partidos antes de cualquier anuncio" sobre el inicio de la reforma desde el Gobierno, al que atribuyó la responsabilidad de "plantear una propuesta".

LAS OTRAS REFORMAS CONSTITUCIONALES

Saénz de Santamaría manifestó su "voluntad de llegar a acuerdo" con el Gobierno para la reforma de la Constitución, en la que el PP quiere introducir "ajustes" que fortalezcan el actual modelo de Estado y mejoren la coordinación entre las distintas administraciones.

A su juicio, la introducción de los nombres de las comunidades autónomas en la Carta Magna "no es una prioridad" para los ciudadanos, como tampoco lo es la mención a la Constitución Europea, cuya aprobación ha quedado totalmente paralizada tras el fracaso cosechado en los referendos de Francia y Holanda.

La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP instó a Zapatero a "decir qué pasa con las cuatro reformas que anunció" y sobre las que encargó la elaboración de un informe al Consejo de Estado.

Sáenz de Santamaría expresó su "sorpresa" por el cambio de actitud del Gobierno con respecto al documento del Consejo de Estado, del que comentó que Zapatero lo quiere "aparcar" ahora. "Para ese viaje no hacían falta tantas alforjas", apostilló.

Advirtió de que la reforma de la Constitución "exige mucha reflexión y mucha unidad de los partidos para llevarla a cabo". Por eso criticó que el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, haya tildado de "chorrada" las propuestas del PP en esta materia cuando el Gobierno necesita el apoyo del principal partido de la oposición para cambiar la Carta Magna.

Además, resaltó que muchas de las ideas planteadas por el PP en la conferencia sobre el modelo de Estado celebrada el pasado fin de semana "coinciden en bastantes cosas" con el informe sobre la reforma constitucional que elaboró el Consejo de Estado.

Sáenz de Santamaría definió la propuesta del Consejo de Estado como un "informe constructivo y equilibrado" e instó a Blanco a leer las propuestas del PP "antes de dar su opinión" y dar una "respuesta fundada".

Por último, sobre la modificación del Senado, la dirigente popular reclamó a Zapatero que aclare "si está o no en la agenda política" del Gobierno modificar sus funciones o el método de elección de sus miembros.

Sáenz de Santamaría admitió que el funcionamiento de la Cámara Alta "se puede mejorar" para impulsar la coordinación entre administraciones y garantizar los equilibrios territoriales.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
PAI