RSC

EL PP ESPERA RETOMAR LAS RELACIONES CON UPN CUANDO MIGUEL SANZ ABANDONE LA DIRECCIÓN DEL PARTIDO, TRAS EL CONGRESO DE MARZO

- El PP cree que con otra persona al frente de UPN "esto no se habría producido"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular espera retomar plenamente las relaciones con Unión del Pueblo Navarro (UPN) cuando su presidente, Miguel Sanz, abandone la dirección del partido en el congreso interno previsto para la primavera de 2009.

Así lo transmitieron a Servimedia fuentes de la dirección nacional del PP, que ha decidido "suspender" sus relaciones con la actual dirección de UPN tras el apoyo que uno de sus diputados ha prestado para que los Presupuestos Generales del Estado de 2009 inicien su tramitación parlamentaria.

En el PP se considera que el enfrentamiento sobre las cuentas públicas para el próximo año, que ha estado a punto de provocar la ruptura del acuerdo que ambas formaciones políticas mantienen desde 1991, está provocado directamente por Miguel Sanz.

Los populares sostienen que este problema "no se habría producido con otra dirección" al frente de Unión del Pueblo Navarro, por lo que esperan que las relaciones puedan recuperarse una vez que Sanz abandone la presidencia del partido en primavera.

Hoy por hoy, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, es quien más posibilidades tiene para suceder a Sanz al frente de UPN. De hecho, altos cargos de su propio partido la señalan como "el ojito derecho" y la "niña mimada" del presidente.

Barcina ha jugado un papel "absolutamente determinante" para evitar la ruptura del acuerdo entre PP y UPN. Así lo reconocen en ambos partidos tras los numeros contactos y reuniones que ha mantenido con la "número dos" de los populares, María Dolores de Cospedal.

EL PAPEL DE COSPEDAL Y BARCINA

La última cita entre ambas se produjo el lunes por la noche en un local muy cercano al Congreso de los Diputados, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras del encuentro. Allí se acercaron posturas y se gestionó los pasos a dar este miércoles tras la votación de los Presupuestos.

Barcina planteó también como solución que sus dos diputados, Santiago Cervera y Carlos Salvador, se ausentaran en el momento de la votación. Sin embargo, el Partido Popular lo rechazó de plano por entender que hubiera una actitud "vergonzante", peor incluso que la abstención.

El último contacto entre las direcciones de ambos partidos se produjo el martes por la noche mediante una conversación telefónica entre Miguel Sanz y Mariano Rajoy para tratar de acercar posturas antes de la votación de Presupuestos.

Tanto en UPN como en el PP están satisfechos con el modo en que se ha reconducido la situación, que hace pocos días parecía abocada a la ruptura del pacto de hermandad que tienen ambas formaciones políticas.

Pese a que uno de los dos diputados de UPN ha roto la disciplina de voto del PP, el acuerdo sigue en pie y sólo se han suspendido las relaciones entre las cúpulas de ambas formaciones políticas.

El congreso interno de la próxima primavera es el "horizonte" que se han marcado dirigentes de UPN y PP para recuperar definitivamente las relaciones. Según aseguraron a Servimedia las fuentes consultadas, los meses que quedan hasta entonces paracen "un plazo de tiempo adecuado" para superar los problemas actuales.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2008
M