EL PP DICE QUE LOS ULTIMOS CAMBIOS BUSCAN "DISFRAZAR LAS INCONSTITUCIONALIDADES" DEL TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular advirtió hoy de que los últimos cambios introducidos por el Gobierno en la reforma del Estatuto de Cataluña, entre los que se encuentra el reconocimiento de un sentimiento nacional, buscan "disfrazar las inconstitucionalidades" del documento.
La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Municipal del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó en rueda de prensa que la inclusión del término "nación" en cualquier parte del estatuto, ya sea en el articulado o en el preámbulo, tendría "idénticas consecuencias".
Sáenz de Santamaría criticó las "ganas de enredar" del Gobierno con la propuesta para citar textualmente que "ciudadanos catalanes sienten a Cataluña como una nación, y ese sentimiento democrático es plenamente compatible con la pertenencia a un Estado".
A su juicio, se trata de una fórmula tan inconstitucional como las que anteriormente ha ofrecido el PSOE, por lo que insistió en que el Estatut debería retirarse ante las críticas que está recibiendo.
La dirigente popular reclamó un pacto entre los dos principales partidos políticos de España para evitar el "triunfo de las minorías" en detrimento del interés general de los ciudadanos.
Asimismo, denunció que, a estas alturas de la negociación, los partidos catalanes "están más preocupados de la estrategia de demostrar que todos han ganado que de hacer un estatuto constitucional".
Sáenz de Santamaría apostó por mantener la definición de Cataluña incluida en la Constitución y que fue respaldada en referéndum por una mayoría de españoles. En su opinión, la Carta Magna define a esta comunidad como una "nacionalidad" y, por lo tanto, así debería continuar.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
A