VICTIMAS

EL PP DICE QUE MARAGALL DEMUESTRA QUE HAY "DOS PSOES" AL SEGUIR PIDIENDO LA REFORMA DEL ARTICULO 2 DE LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El PP aseguró hoy que la insistencia del presidente catalán, Pasqual Maragall, en que se modifique el artículo 2 de la Constitución, a pesar del rechazo manifestado por la dirección socialista, prueba que hay "dos PSOE" en lo que se refiere a la concepción del modelo autonómico.

La secretaria de Política Territorial de los populares, Soraya Sáenz de Santamaría, instó a Maragall a "que se ponga de acuerdo" con José Blanco, secretario de Organización del PSOE, que hace unos días rechazó la reforma de este artículo de la Carta Magna.

En este sentido, Sáenz de Santamaría sostuvo que lo dicho por el presidente catalán el sábado en Davos (Suiza) "demuestra que en la formación socialista hay dos facciones con diferentes visiones y con diferentes opiniones en un tema tan importante como es el modelo territorial del Estado".

La dirigente popular añadió que es necesario que el PSOE se aclare en cuestiones territoriales de cara a un acuerdo con el PP, para que ambas formaciones puedan ponerse de acuerdo en cuestiones como la soberanía o la unidad nacional, "que son fundamento de nuestra Constitución y que están recogidos en el artículo 2, que Maragall quiere reformar".

A este respecto, sobre la comisión que socialistas y populares acordaron crear sobre estos asuntos tras la entrevista entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, Sáenz de Santamaría informó de que ambos partidos siguen negociando la composición de este órgano de coordinación.

La responsable de política territorial de los populares destacó que su partido quiere que la comisión no tenga sólo contenido técnico, sino una trascendencia política similar al Pacto Antiterrorista.

Al mismo tiempo, respecto al estatus especial para Madrid pedido por el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz Gallardón, señaló que el PP ha venido defendiendo una ley de capitalidad, pero que, en todo caso, su partido siempre se guiará por lo que sea "más beneficioso" para los madrileños.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
B