(Ampliación)FINANCIACIÓN CCAA

EL PP DENUNCIA QUE EL NUEVO MODELO PONE EN RIESGO LA IGUALDAD DE LOS ESPAÑOLES

- Pero deja en manos de las comunidades autónomas en las que gobierna la decisión sobre su aceptación

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, denunció hoy que el nuevo modelo de financiación autonómica es "claramente antisocial y pone en riesgo la igualdad de los españoles a la hora de acceder a los servicios públicos".

En una rueda de prensa, Montoro advirtió que el modelo no establece garantías de que estas prestaciones se vayan a destinar a servicios públicos básicos, como la educación o la sanidad.

Pese a ello, dejó en manos de las comunidades autónomas gobernadas por el PP la decisión sobre la aceptación o no del nuevo modelo. "Que ellas lo estudien y que ellas respondan de su contenido y consecuencias", afirmó.

Además, denunció que la reforma "se ha acometido en un momento inoportuno porque generará más déficit y deuda pública en lo peor de la crisis económica".

"Esto supondrá también menos crédito a las pymes, a los autónomos y a las familias y más paro", agregó Montoro quien concluyó que "en definitiva se agravará la política económica de un Gobierno que no está acometiendo los elementos esenciales de la hacienda publica".

"Es un retroceso en el estado de bienestar porque al Gobierno solo le preocupa que las comunidades autónomas que más capacidad tienen, reciban más recursos que aquellas menos desarrolladas", prosiguió el portavoz popular, quien además advirtió que reforma se transformará en subidas de impuestos para todos los españoles.

"No estamos ante la reforma del estado de las autonomías que se necesita porque lo que busca únicamente el Gobierno es el equilibrio político de un Ejecutivo incapaz de hacer frente a la crisis económica".

Finalmente, denunció que este modelo se haya presentado "un domingo de verano por la mañana", de manera similar, añadió, a lo que ocurrió con la intervención de CCM, lo que para Montoro evidencia la improvisación y el oscurantismo con los que actúa el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2009
GJA