'Caso Koldo'
El PP denuncia que Koldo García se vio con Cerdán antes de comparecer en el Senado: “Su silencio estaba pactado”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular denunció este martes que el antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos imputado por el presunto cobro de mordidas con la venta de material sanitario defectuoso, Koldo García, se reunió con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, apenas diez días antes de su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado, por lo que su “silencio estaba pactado”.
Así lo afirmó el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en una rueda de prensa en la que acusó también al PSOE de “pactar” con el exministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, las preguntas que se le formuló en la comisión de investigación del Congreso.
“Igual que las respuestas del exministro Illa estaban pactadas y preparadas y leyó literalmente las respuestas, el silencio de Koldo de ayer también estaba pactado, como hemos podido saber, en una reunión con el señor Santos Cerdán hace apenas diez días”, denunció Tellado. “Suponemos que por eso fue capaz de afirmar con tanta rotundidad que no sabe si milita en el Partido Socialista, pero sí que volverá. Porque eso es lo que pactó con el señor Santos Cerdán a cambio del silencio de ayer”, añadió.
En este sentido, aseguró que Koldo García “ha aceptado ser el cortafuegos del núcleo duro afectado por esta trama de corrupción del Partido Socialista” con su “silencio cómplice”. Y tildó de “francamente lamentable” el “papel” del PSOE, que “sigue en ese juego” de constituir una “comisión de la obstrucción” y “de la ocultación” en el Congreso.
“Todo el mundo sabe que la verdadera comisión de investigación es la del Senado y que la comisión del Congreso es la de la ocultación y lo que pretende es sembrar ruido para que nadie entienda absolutamente nada”, prosiguió.
“NI UNA SOLA PREGUNTA” A ILLA
Tellado cargó contra “la obstrucción permanente” de un PSOE que “tiene miedo a que se sepa la verdad” de los tratos que hacían “las personas de confianza de Sánchez que cerraron los acuerdos de sus primarias o de su propia investidura”.
Sobre las comparecencias de Illa y de su ex jefe de gabinete, además, deploró que el PSOE no hizo “ni una sola pregunta sobre cómo y por qué se celebraron esos contratos” con la trama pese a que la Audiencia Nacional ha detenido a “más de una veintena de personas” y se han registrado “varios ministerios”.
Además, subrayó las “serias contradicciones” entre sus versiones y dijo que “huele mal” que “el chofer de otro ministro” se reúna con Illa “para hablar de contratos”. “La comparecencia en el Senado nos permitirá profundizar en un interrogatorio y esperemos que allí no se escape como ha pretendido en el Congreso”, auguró.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2024
PTR/clc