EL PP DEFIENDE LA MONEDA UNICA Y EL MANTENIMIENTO "ESTRICTO" DE LOS REQUISITOS DE MAASTRICHT

- Aboga por aumentar el mínimo exento y reducir los marginales del IRPF

- Reducirá del 35% al 25% el Impuesto Sociedades a las pymes y permitirá no pagar el Impuesto de Sucesiones a determinadas empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, aseguró hoy que es imprescindible y positivo la entrada de España en la Unión Monetaria y el mantenimiento "estricto" de los requisitos de Maastricht.

En un desayuno de trabajo con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Ratoexpuso las líneas del programa económico del PP, que defiende la moneda única y la entrada de España en la Unión Monetaria, ya que, dijo, dará una mayor estabilidad y beneficiará a la economía española.

Tras las reticencias mostradas por diversos sectores empresariales, Rato señaló que el PP es partidario de mantener las fechas y requisitos para la entrada en la Unión Monetaria y aseguró que el único que ha pedido "parar el reloj" para la entrada en la Unión Monetaria fue el ministro de Exteriores, Calos Westendorp, una "metedura de pata" que, afirmó Rato, nada tiene que ver con sectores afines al PP.

Asimismo, explicó la reforma del sector público que propone el PP y que conllevará un reducción del déficit público. Para ello, elaborará una nueva Ley Presupuestaria que potencie el control interno de las cuentas, mediante la Intervención General del Estado, y el control externo, a través del Tribunal de Cuentas. Dentro de la reducción del déficit, aboga por que el crecimiento del gasto no supere elincremento anual de la inflación.

En el terreno laboral, se intentará alcanzar un diálogo con los interlocutores sociales para potenciar el empleo. Según Rato, una mayoría absoluta del PP "sería más beneficioso" para dicho pacto que un Gobierno en coalición.

PRIVATIZACIONES

En cuanto a las privatizaciones, Rato calificó de "escandalosa" la política desarrollada por el Gobierno socialista, con la que se han liberado 1,3 billones de pesetas sin repercutir en la deuda pública, que continúa aumentado.

Sobre la privatización de Argentaria, aseguró que en este momento "no es oportuna" y señaló que el Gobierno no puede entrar a decidir la configuración del mapa bancario español.

Insistió en acometer reformar estructurales, como suelo y vivienda, la reducción de las cotizaciones sociales, que no implicaría un incremento del IVA, y una liberalización parcial de las farmacias.

En este sentido, aseguró que no se puede liberalizar totalmente este subsector, ya que es necesario asegurar el abatecimiento de productos farmacéuticos en zonas rurales. Asimismo, anunció que el PP dará una mayor capacidad de actuación al Tribunal de Defensa de la Competencia.

REFORMA TRIBUTARIA

Gran parte del encuentro de Rato con los periodistas de información económica se centró en la reforma tributaria que acometerá el PP en el caso de llegar al gobierno.

El PP propone que la Agencia Tributaria tenga un mayor carácter "investigador" para controlar el fraude, en detrimento del carácter recaudatorio, que a su juicio, puede mejorar con una buena gestión. La persecución del fraude fiscal será, según Rato, uno de los objetivos básicos del PP, con el que, dijo, "se han acabado las amnistías fiscales".

En cuanto al Impuesto de la Renta, el mínimo exento para el pago del IRPF será incrementado y los tramos de dicho tributo se reducirán. Asimismo, el tipo marginal quedará entre el 40% y el 18%, frente al 56% y el 25% actual. El objetivo de estas medidas es dotar al impuesto de una mayor neutralidad, según agumentó el portavoz popular.

Otro de los objetivos inmediatos de la política fiscal del PP irá dirigido a apoyar a las pymes, para las que se reducirá del 35% actual al 25% el Impuesto de Sociedades. Asimismo, el PP considera fundamental la actualización de los balances de las empresas, para una mejor capitalización de las mismas.

Aseguró que quedarán exentas del pago del Impuesto de Sucesiones las empresas que no venda el patrimonio familiar y que se configuren como pequeñas explotaciones agrícoas. Otra propuesta es la revisión del actual sistema de Estimación Objetiva de Módulos.

Rato resumió la reforma del sistema tributario del PP en cuatro grandes líneas: garantizar la capacidad recaudatoria, la eficacia, la equidad y la eficiencia.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
J