Memoria democrática

El PP defiende las leyes de memoria histórica de sus comunidades frente a la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular salió este viernes en defensa de las leyes de memoria histórica de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana frente al dictamen firmado por tres relatores de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que alerta de que estas normas invisibilizan las graves violaciones de derechos humanos durante el franquismo.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, admitió que no conoce el contenido de este documento, pero que ve posible que “quien lo haya emitido desconozca también esas leyes y lo que significa la concordia”.

En este sentido, dijo que la ONU también debe desconocer la Ley de Memoria Democrática impulsada por PSOE de la mano de Bildu, que, según Gamarra, señala que “la Transición no fue un periodo democrático” por estipular la creación de una comisión para hacer un estudio de posibles vulneraciones de derechos humanos “y los valores democráticos” desde 1978 hasta 1983.

Para el PP, este epígrafe “impuesto” por Bildu es el camino “peligroso” y el “revisionismo” que se debe “rectificar” porque “no lo meceré la sociedad española”.

“Y eso es a lo que el Partido Popular le pone todas las pegas. Tenemos muy claro que la Transición es uno de los mejores periodos en nuestra historia, la defendemos, la reconocemos y, por supuesto, desde esa defensa vamos a rectificar todo aquello de las leyes que ha impulsado el PSOE de la mano de Bildu”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2024
PTR/gja