EL PP CREE QUE EL ACUERDO FIRMADO POR SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES ES INVIABLE POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA SOCIO-SANITARIA
-Hoy se constituyó el Consej Nacional de Sanidad del PP, que coordinará la política sanitaria del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular considera que el país carece de la infraestructura social necesaria para sacar de los hospitales a los ancianos con enfermedades crónicas y trasladarlos a residencias de la Tercera Edad del Inserso, según manifestó hoy en Madrid Enrique Fernández Miranda, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario del PP.
En clara referencia al acuerdo firmado ayer por los ministeriosde Sanidad y Asuntos Sociales, afirmó que el traslado de enfermos crónicos podría ser una buena medida "si existiera la infraestructura socio-sanitaria necesaria".
Fernández Miranda presidió hoy la constitución de la Comisión Nacional de Sanidad del PP, en la que estarán representados todos los militantes con responsabilidades sanitarias de esta formación.
"Este organismo será el ámbito de coordinación y debate de la política sanitaria del PP y en el que se elaborará el programa electoral del parido en este campo", dijo el portavoz.
Las líneas maestras populares en Sanidad son, según Enrique Fernández Miranda, la realización de una auditoría del Sistema Nacional de Salud, la elaboración de unos presupuestos reales, la expansión de conciertos con entidades públicas y la despolitización de los gerentes sanitarios.
El PP apuesta por el Estado como asegurador público de salud para satisfacer las necesidades de la población, aunque "cambiando los instrumentos de gestión".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
EBJ