EL PP BALEAR EXIGE UN AVAL ECONOMICO A SUS CANDIDATOS PARA IMPEDIR CASOS DE TRANSFUGUISMO

- El candidato estará obligado a devolver la parte proporcional del gasto en campaña

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Partido Popular de Baleares exigirá a sus candidatos, ante las próximas elecciones locales y autonómicas, un aval económico para garantizar su permanencia como concejalo diputado dentro del grupo.

La medida pretende que si un candidato decide abandonar la formación antes de que concluya la legislatura, esté obligado a devolver el dinero que, proporcionalmente, se le asignó procedente de los gastos propios de la campaña electoral.

En el documento que deben firmar todos los candidatos del PP en Baleares se dice textualmente: "Reconozco que los gastos producidos por la campaña, según los datos definitivos aprobados por el comité del partido, suponen una deuda persnal en la parte alícuota al número de candidatos del grupo parlamentario que resulten electos", según la fórmula redactada por el PP a la que tuvo acceso el diario "Baleares".

Este compromiso añade que, en el caso de abandono o "expulsión" del partido, esta deuda será "determinada y exigible" en cualquier momento hasta la celebración del siguiente proceso electoral. Además, el documento que deberán firmar los candidatos del PP balear tendrá plena validez ante los tribunales, en caso de denuncia por relamación del dinero asignado.

Según José Antonio Berastain, secretario general del PP en Baleares, "la medida es sólo cautelar". Uno de sus objetivos, entre otros, es el de evitar el fenómeno del trasfuguismo. Precisamente, el Gobierno balear, del PP, sostiene su mayoría absoluta desde hace más de un año gracias al apoyo incondicional del ex socialista y parlamentario autonómico tránsfuga Jaume Peralta.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1995
C