El PP asegura que no peligra el acuerdo de Gobierno en Cantabria ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE en Cantabria, Jaime Blanco, manifestó hoy que tras el procesamiento de Juan Hormaechea y cinco miembros de su Ejecutivo, esta comunidad tiene un Gobierno "en libertad bajo fianza", lo que debe llevar al Partido Popular a desentenderse del acuerdo de gobierno que suscribió con Hormaechea tras las pasadas elecciones y cesar a todos los encausados.
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aseguró que el auto abierto contraJuan Hormaechea no enturbiará el pacto, porque este proceso responde exclusivamente a un nuevo intento de "judicializar" la política.
El senador y portavoz socialista en la Asamblea cántabra, Jaime Blanco, manifestó en los pasillos del Congreso que "es un buen momento para que José María Aznar recupere la dignidad perdida en Cantabria y haga un discurso coherente".
Blanco recordó que Aznar, cuando era portavoz del PP en Castilla y León, exigió al entonces presidente en 1988 Demetrio Madrid que diitiera "por dignidad", al ser encausado por la Justicia.
El dirigente del PSOE también recordó que antes de las últimas elecciones autonómicas, el PP pidió a su partido que colaborara en la presentación de una moción de censura contra Juan Hormaechea porque suponía "un mal para la democracia".
Añadió que, según "los maliciosos", Aznar no va a exigir el cese del presidente cántabro porque "se le desequilibraría el 'juicio de Burgos' (el presidente del PP deberá declarar en relación con el juicio d la construcción que se sigue contra el alcalde de esa ciudad)".
Blanco explicó sobre este punto que, de acuerdo con algunas versiones, uno de los delitos de prevaricación por los que ha sido procesado Hormaechea es por haber separado de un espacio declarado cultural una parcela para su cuñado, precisamente uno de los que han presentado una querella contra el alcalde de Burgos.
"Que Aznar nos libere por estar en una situación de Gobierno bajo fianza", enfatizó Blanco, quien añadió que Cantabria s encuentra en "una quiebra financiera, política e institucional" en la que el único instrumento para solucionarla es el PSOE.
JUDICIALIZAR LA POLITICA
Francisco Alvarez Cascos dijo también en los pasillos del hemiciclo que que las "relaciones políticas" que mantiene el PP con Hormaechea no se enturbiarán "en ningún caso" por un proceso judicial "abierto a instancias de tres partidos", en alusión al PSOE, Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y CDS.
"Lo siento por quienes, una vez más, utiliza de modo partidista la Justicia, o judicializan la política, como es el caso de Cantabria. Los peajes políticos los fijan los ciudadanos y éstos quedaron claros tras las elecciones del 26 de mayo", precisó Cascos.
El magistrado instructor César Tolosa firmó ayer, miércoles, un auto de procesamiento contra Juan Hormaechea por dos delitos de malversación de caudales públicos y cuatro de prevaricación.
En este mismo auto se procesa al vicepresidente del Consejo de Gobierno, Roberto Bedoya, por los msmos delitos, y a cuatro consejeros por malversación de fondos públicos, prevaricación, falsedad en documento oficial y estafa.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
JRN