EL PP APUESTA POR LIMITAR EL INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO AL 2% EN 2009 PARA LUCHAR CONTRA LA CRISIS
- De Cospedal suspedita la colaboración del PP con el Gobierno en materia económica a que éste reconozca la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, apostó hoy por limitar al 2% el incremento del gasto público en los Presupuestos Generales del Estado para 2009, con el objetivo de luchar contra la crisis económica.
En unas jornadas del PP sobre la situación de la economía española, Montoro presentó una serie de propuestas para superar la crisis, entre las que también se incluye la reforma urgente de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "que es la que se está resquebrajando en estos momentos".
Asimismo, apostó por modificar el procedimiento para el nombramiento de los órganos reguladores, y puso como ejemplo la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y el Banco de España.
Montoro propuso también una bajada de impuestos que incluya una deducción de vivienda para las personas con hipotecas, una reducción del impuesto de sociedades para pymes de 5 puntos porcentuales y una disminución de "algunas cotizaciones a la Seguridad Social", como las del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).
Además, subrayó la necesidad de llevar a cabo una nueva reforma laboral y de desarrollar una ley de unidad de mercado para "restablecer la confianza de los inversores". También pidió la trasposición de la directiva de servicios en la que se recoge una mayor liberalización del sector.
En este sentido, Montoro afirmó que, en su opinión, "liberalizar es dar igualdad de oportunidades a todos los agentes económicos".
RECONOCER LA SITUACIÓN
Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó en la clausura de la jornada que su partido colaborará con el Gobierno en la elaboración de medidas que permitan salir de la situación actual de la economía si el Ejecutivo reconoce la crisis.
"Nosotros sabemos hacerlo (salir de la crisis) y se lo ofrecemos a los ciudadanos y a un Gobierno que no quiere reconocer la situación en la que estamos", señaló De Cospedal, quien añadió que "si ustedes reconocen la situación de crisis en la que están los hombres y las mujeres de España, el PP se va a poner a trabajar con el Gobierno en beneficio de todos los españoles".
En este sentido, reiteró que "nuestras soluciones de austeridad, de responsabilidad, de estabilidad, de reducción de impuestos y de apoyo a las pymes son las soluciones que funcionan".
TARIFA ELÉCTRICA
Por otro lado, Montoro criticó al Gobierno por la última subida de la tarifa eléctrica y aseguró que "no tiene ningún sentido" y "va a agudizar la crisis".
"Con nosotros bajaba el precio de la electricidad y con estos caballeros sube insaciablemente", afirmó. "Están poniendo en riesgo no sólo a los consumidores, sino a toda la pequeña y mediana empresa, a la gran empresa de nuestro país, que les da igual".
El coordinador de Economía denunció que esta subida sólo beneficia a las empresas del sector energético, a quienes acusó de estar "convenciéndonos con sus campañas de que hay una hipoteca". "Aquí no hay más hipoteca que la falta de crecimiento económico, sin estabilidad de los precios; lo otro son palabrerías", aseguró Montoro.
También participó en la jornada la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, quien criticó al Gobierno por la situación de la economía y subrayó que cada vez que el PP dice "no a una iniciativa del Grupo Socialista, planteamos un sí a un modelo distinto".
En este sentido, advirtió de que detrás de las cifras económicas que se están conociendo, como la subida de la inflación, está la situación real de las familias.
"Detrás de ese 5% de inflación hay muchas personas, sobre todo pensionistas, que ya no saben qué números hacer para llegar a fin de mes", señaló.
ZAPATERO, "EL VERDADERO PROBLEMA"
Por su parte, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, afirmó que "el verdadero problema de los españoles es que Zapatero está incapacitado para solucionar la situación, que es consecuencia de su ineficacia".
En este sentido, subrayó que "la inmensa mayoría de las familias españolas lo están pasando mal", y añadió que "les queremos decir que el PP está con ellas, que tiene propuestas y soluciones para presentar una alternativa que permita salir de la crisis económica en la que nos encontramos".
Mato afirmó también que desde el PP "tenemos la legitimidad para hablar de la situacióne conómica", ya que "ya sacamos a este país de una crisis económica muy parecida".
Asimismo, la vicesecretaria de Organización del partido acusó al Gobierno de "negar la crisis antes de las elecciones únicamente por intereses electorales", y aseguró que "si les hubieran puesto encima de la mesa" a los ciudadanos "la realidad, no les habrían votado".
Por otro lado, la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, subrayó que "la economía está atravesando uno de los peores momentos de su historia".
Hidalgo lamentó que "el Gobierno socialista ha echado por tierra uno de los momentos de mayor crecimiento de la historia", por lo que destacó que "es vital que los ciudadanos nos conciban como la llave del cambio en la economía".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2008
CAA