EL PP APUESTA POR BARCELONA COMO SEDE DE LA AUTORIDAD ALIMENTARIA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley, para su debate en comisión, relativa al impulso de medidas para que Barcelona sea la sede de la Autoridad Alimentaria Europea.
La Comisión Europea se ha planteado la necesidad de crear esta agencia con objeto d restablecer la confianza en el consumidor respecto a los problemas alimenticios derivados de los recientes casos de contaminaciones alimentarias, como han sido los de la peste porcina o las "vacas locas".
El Partido Popular cree que la Autoridad Alimentaria Europea llevará a cabo una correcta evaluación de los riesgos para la salud de los alimentos o sus derivados que puedan afectar a las personas.
La agencia creará una red de enlaces con las agencias de seguridad alimentarias nacionales, con elfin de evitar discrepancias y recibir ayuda de un foro consultivo que estará constituido por quince representantes de los órganos competentes de los Estados miembros.
Su puesta en marcha está prevista para el próximo año 2002 y la decisión de su ubicación se determinará en un plazo inmediato. Por este motivo, el Grupo Popular quiere seguir impulsando la candidatura oficial de Barcelona, cuya presentación oficial ya se hizo el pasado mes de mayo.
Los populares consideran que Barcelona reúne unas ecelentes condiciones por su situación geográfica, su accesibilidad en los medios de comunicación y su larga tradición en el tejido industrial.
Finalmente, el PP señala que Barcelona dispone de una extensa red que trabaja en el ámbito de la formación e investigación en el sector alimentario. "Además, España tiene instituciones de prestigio en el sector que apoyarán a esta capitalidad como es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de la Grasa o el de la Fermentación Industrial" concluye el escrito.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2001
SBA