ETA

EL PP ANALIZARÁ LA DEPENDENCIA, LA INMIGRACIÓN, LA EDUCACIÓN, LA SANIDAD Y LAS PENSIONES EN SU CONFERENCIA DE POLÍTICA SOCIAL

- Promoverá titulaciones para los bomberos y carreras de Empresariales que estudien chino

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, expuso hoy los cinco ejes principales, dependencia, inmigración, educación, sanidad y pensiones, sobre los que versará la parte social de la Conferencia Nacional de Economía y Política Social que celebrarán esta semana, del 13 al 15 de diciembre, los populares.

En rueda de prensa en la sede nacional, Pastor señaló que estas reuniones contarán con expertos en las distintas materias, profesionales, académicos, etc...

Bajo el lema "Diseñando nuestra alternativa", las conclusiones de esta conferencia establecerán el programa electoral del PP para los próximos comicios.

En cuanto a la Educación, Pastor señaló que estudiarán el camino para ofrecer una "formación adecuada" tanto a nivel universitario como para niveles inferiores como son la primaria y la secundaria.

Para los títulos universitarios, la diputada popular dijo que buscan "carreras del futuro, para crear un futuro mucho mejor" por lo que se baraja la idea de que la carrera de Empresariales vaya acompañada del idioma chino. Y, además, que profesiones como bombero, se les reconozca la titulación de la que ahora carecen.

A nivel de secundaria y primaria destacó que le dedicarán tiempo en la conferencia a analizar la asignatura "educación para la ciudadanía", al igual que la necesidad de aumentar las horas de estudio de la lengua castellana.

En cuanto a las pensiones se refiere, Pastor manifestó que analizarán el sistema que tienen en otros países europeos donde se ha instaurado la "jubilación voluntaria". De este modo, quien superado los 64 años pueda seguir trabajando, seguirá cotizando y su futura pensión irá proporcional a ese trabajo.

A nivel de dependencia, la encargada de política social del PP señaló que tendrán trabajo porque aún hay que detallar la "cartera de servicios" que deben ofertar las comunidades autónomas tras la aprobación de la Ley de la Dependencia.

Por ello, y en esta línea, tiene previsto reunirse mañana con los dirigentes en política social de sus partido en las distintas CCAA para que maticen en qué van a consistir los servicios a prestar a las personas necesitadas.

La cooperación y las respuestas a la globalización también tendrán cabida en esta conferencia porque, según Pastor, "la cooperación no debe ser sólo económica" por lo que se deben estudiar otros sistemas para mejorar la situación.

A nivel sanitario, apuntó que quiere que el programa europeo de prevención de cáncer sea una realidad en España por lo que se centrarán también en programas preventivos de cáncer, y estudiará la fórmula para que todos los hombres se sometan al estudio para prevenir el cáncer de próstata al igual que las mujeres en cuanto a la prevención del cáncer de mama.

Y por último, dijo que se estudiará un análisis trágico que revela que en España hay "una mortalidad mucho más alta, en la primeras 48 horas, que en otros países europeos" por lo que se debe mirar exhaustivamente el traslado a los hospitales y las distancias a la que estos se encuentran.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2006
MML