LÍBANO

EL PP ALERTA DEL RIESGO DE UNA GUERRA CIVIL SI SE SIGUE CUESTIONANDO LA LEGITIMIDAD DEL GOBIERNO DE SINIORA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, alertó hoy del riesgo de guerra civil en Líbano si grupos internos y también otros países, especialmente Irán y Siria, siguen cuestionando la legitimidad del Gobierno de Fuad Siniora.

Arístegui acaba de regresar de Líbano, donde se ha reunido con prácticamente todos los sectores políticos, sociales y religiosos del país.

En rueda de prensa en el Congreso, explicó que la situación del país recuerda a la de abril de 1975, justo antes del inicio de la guerra civil que azotó al país durante 16 años.

Subrayó que Siniora es el presidente del Gobierno "legal y legítimo" de Líbano, que debe ser respetado por todos los sectores internos y por los miembros de la comunidad internacional.

En su opinión, el proceso de reconciliación y reconstrucción de Líbano exige que se investiguen los asesinatos políticos, incluido los del ex primer ministro Rafik Hariri y el ministro de Industria, Pierre Gemayel.

Esa investigación ha sido aprobada por el primer ministro Siniora, pero vetada por el presidente del país y criticada por los sectores prosirios y proiraníes.

En este sentido, dijo a Siria e Irán que no existe legalidad internacional "a la carta", y que deben aceptar esa investigación y acatar sus conclusiones.

Hoy por hoy, dijo Arístegui, el único grupo armado que persiste en Líbano cuestionando la legitimidad del Gobierno de Siniora y violando las resoluciones de la ONU es Hezbolá, dependiente materialemente de Siria e ideológicamente de Irán, subrayó.

El diputado popular expresó también su reconocimiento a los militares españoles desplegados en Líbano, por su profesionalidad y abnegación, y cuyo trabajo "de sol a sol" ha permitido levantar un campamento "en un erial".

El portavoz socialista en Exteriores, Rafael Estrella, dijo después en otra rueda de prensa que España está dispuesta a cooperar para que sean las fuerzas armadas libanesas quienes controlen el conjunto del territorio.

En ese esfuerzo, dijo, el reciente atentado contra el ministro Gemayel supone un intento más "de poner serias trabas en el proceso de reconstrucción" de Líbano.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
L