EL PP AFIRMA QUE BORRELL SE HA CONVERTIDO EN UN LASTRE PARA EL PSOE

MDRID
SERVIMEDIA

El coordinador de comisiones del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, dijo hoy a Servimedia que el candidato socialista se ha convertido en un "lastre" para el PSOE por no haber sido capaz de atajar las actuaciones delictivas de dos de sus colaboradores de la Agencia Tributaria cuando era secretario de Estado de Hacienda y aseguró que su partido y el secretario general, Joaquín Almunia, le han dejado solo.

Gil Lázaro argumentó que Almunia "interpreta mal su forzado papel" de aoyo a Borrell, en un asunto que provoca "una grave esquizofrenia política" en el PSOE confirmada por el hecho de que "la señora Fernández de la Vega hable constantemente de psiquiatras".

Según el responsable popular, Borrell ha colocado al PSOE "al borde de un colapso" por la "responsabilidad política" que tiene en el caso de los dos responsables de la Agencia Tributaria imputados por fraude fiscal y enriquecimiento ilícito.

Los populares consideran que "la incompetencia" de Borrell para evitar ete comportamiento delictivo de sus colaboradores cuando era secretario de Estado de Hacienda "deja al PSOE sin discurso de futuro" y evidencia la escasa consistencia de su lucha contr la corrupción.

Gil Lázaro considera que Borrell se ha convertido en "un lastre" para el PSOE, lo que ha provocado que el candidato socialista "viva inmerso en la más profunda soledad, una soledad incuestionable por más que el señor Almunia, después de un prolongado silencio, se haya visto forzado a salir tarde, mal y poc, a apoyar a Borrell en términos que no resultan ni de gran entusiasmo ni de gran convicción".

El hecho de que al secretario general del PSOE le parezca suficiente la explicación dada por Borrell revela "cuál es el grado real de compromiso del PSOE frente a la corrupción" y por qué los subordinados del ex secretario de Estado de Hacienda "se echaron al monte".

"Quien embarcó a Borrell en el discurso de la corrupción contra el PP", dijo el responsable popular, "o era muy bobo o muy malintencionado porque era previsible que en el desarrollo de ese discurso el candidato acabara tropezando con graves evidencias que sí le afectan".

El diputado popular afirmó que en el PP "no existe corrupción" y que la credibilidad de Borrell "está por los suelos" porque "quién reconoce que no es capaz de saber lo que estaban haciendo dos de sus más directos colaboradores e íntimos amigos o no dice la verdad o está reconociendo su monumental incompetencia".

Bajo su punto de vista, Almunia apoya la nota de Borell "porque no tiene más remedio" y porque su estilo recuerda "en todo el discurso oficial del PSOE cuando estalló el caso Roldán, el caso Rubio o el caso Filesa". "Esa coincidencia acredita que el candidato y el secretario general del PSOE no representan nada nuevo ni para el PSOE ni para el país".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
SGR