EL PP ADVIERTE QUE QUIEN DÉ VÍA LIBRE A LAS CUENTAS SERÁ "CÓMPLICE DEL AUMENTO DEL PARO" EN 2009
- Montoro presentó hoy en el Congreso la enmienda a la totalidad al proyecto del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Economía del Grupo Popular, Cristóbal Montoro, advirtió hoy a los diputados que aún no han explicitado su oposición a los Presupuestos Generales del Estado que "quien apoye estos Presupuestos será cómplice del aumento del paro" el año próximo.
Montoro hizo estas manifestaciones en la rueda de prensa que convocó en el Congreso para presentar la enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos del Partido Popular.
El responsable popular se refirió sin nombrarlos al PNV y a los diputados de Unión del Pueblo Navarro, cuyo respaldo a las cuentas del Estado podría explicitarse la próxima semana. A ellos, les dijo que tanto si votan sí como si se abstienen serán responsables de "ha haya más parados en España, en el País Vasco y en Navarra".
Más concretamente y en relación al PNV dijo que escenificarán un acuerdo diciendo que "es por una transferencia o por lo inconfesable", pero nada les librará de su "responsbilidad política".
"Nosotros", dijo en referencia a los populares, "estamos con unas cuentas que acaben con la sangría del paro y no estamos en la transferencia o la inversión en autovías, sino en una crisis que está provocando el mayor aumento del paro de nuestra historia".
Montoro insistió en que "una abstención es dar vía libre a los Presupuestos, no es la posición de a mí me da igual, es dar vía libre" y en esta situación "quien se abstiene es para dar apoyo" a un proyecto en "un proceso de destrucción de empleo feroz" que se extenderá también a "Navarra" y que significa que quien respalde al Gobierno "estará colaborando activamente para que haya más parados".
Además, Montoro dió cuenta de la presentación de la enmienda a la totalidad a los Presupuestos para 2009 del PP porque "van a traer más por eso solicitamos al devolucion porque no son los Presupuestos que requiere la economía española en momentos de auténtica emergencia nacional".
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
S