EL PP ACUSA A RUBALCABA DE "ESCURRIR EL BULTO" RESPECTO A LOS CUPOS DE DETENCIÓN DE ILEGALES
- Rosa Díez asegura que la medida sería propia de "un Estado de excepción"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP acusó hoy al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "escurrir el bulto" en la polémica sobre las supuestas instrucciones dadas en comisarías de Madrid para detener un cupo determinado de inmigrantes ilegales.
Después de que el ministro asegurara ante la Comisión de Interior del Congreso que no ha dado ninguna instrucción para detener determinado número de ilegales, el diputado popular Rafael Hernando se preguntó si el ministro va a dejar "que respondan por esto funcionarios o guardias", algo que este parlamentario consideró "un poco cobarde".
Hernando acusó al responsable de Interior "de escurrir el bulto" en este asunto, algo que este representante del PP relacionó con el hecho de que el ministro quiere aparecer "triunfante" con las estadísticas, algo por lo que, sugirió, sería verosímil que se hubiese mandado detener cupos de ilegales. Al mismo tiempo, Hernando dijo a Rubalcaba que si no "determina a los responsables (de ordenar los cupos de detenciones), usted se hace cómplice de esa actuación". "Por lo tanto, es usted quien tiene que asumir directamente la responsabilidad de unas instrucciones que vulneran el Estado de Derecho", remarcó.
VULNERAR LA CONSTITUCIÓN
También muy dura en su intervención fue la líder del UPyD, Rosa Díez, quien aseguró que la aplicación de cupos de detención de inmigrantes supone introducir "una especie de Estado de excepción que exceptúa las normas del Estado de Derecho para algunos extranjeros".
Díez aseguró que esta actuación policial supone también la vulneración de artículos de la Constitución como el 10.1, que reconoce la dignidad de las personas; el artículo 14, que consagra la no discriminación; o el 104.1, según el cual las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están para garantizar la seguridad ciudadana, pero no a costa de los derechos humanos.
En este punto, la parlamentaria se enzarzó en una discusión con el ministro del Interior, quien dijo que la líder de UPyD parecía estar acusando a la Policía española de vulnerar la Carta Magna, algo que dijo que ésta no hace. Díez rechazó este extremo y pidió a Rubalcaba que asuma su responsabilidad política "por acción u omisión".
A su vez, Emilio Olabarrría, del PNV, dijo que le "tranquilizaban" las explicaciones dadas por el ministro, en el sentido de que Interior ni había dado ninguna orden para detener cupos de inmigrantes, al tiempo que había cursado una instrucción para que expresamente esto no se hiciera. Olabarría aceptó estas explicaciones, pero destacó que detener cupos de ilegales es una "práctica aberrante" e "inconstitucional".
Por su parte, Carles Campuzano, de CiU, se mostró "especialmente" preocupado por el hecho de que se hayan podido dar instrucciones para detener fundamentalmente marroquíes, ya que son más fáciles de expulsar, algo que fue expresamente negado por el titular de Interior.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
R