EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE PRESTAR ESCASA ATENCION AL VOLUNTARIADO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) acusó hoy al Gobierno de prestar una escasaatención a las organizaciones gubernamentales de voluntariado social y de intentar controlar las acciones de estos colectivos.

El PP difundió un comunicado en el que afirma que la política del PSOE en este área se caracteriza por "la apatía, el desinterés y la falta de voluntad real" de situar estas iniciativas en un lugar preferente de la actuación de la propia sociedad.

El Partido Popular reclama la inmediata aprobación de una Ley de Voluntariado Social que clarifique la actual situación jurídia de este tipo de prestación y que la prestigie socialmente.

Tomás Burgos, presidente de la organización juvenil del PP Nuevas Generaciones, manifestó que el Ejecutivo "transmite a la sociedad la imagen de que la ayuda a los demás y la solidaridad para con el prójimo han de ser actividades ordenadas, coordinadas y estructuradas desde la Administración, sin que la iniciativa social tenga que inmiscuirse en esta cuestión".

"Tan sólo una discreta campaña publicitaria y alguna actuación dispersa e inonsistente marcan la actuación sectaria del Ministerio de Asuntos Sociales. Esto ha contribuido a que el voluntariado siga siendo una actividad infravalorada, poco respaldada y escasamente reconocida", afirmó Tomás Burgos.

Según datos del PP, son casi 400.000 personas las que trabajan actualmente en organizaciones no gubernamentales de voluntariado social. A juicio de esta formación, el Estado está desaprovechando estos importantes recursos y por ello debe aprobar un plan de apoyo y fomento para "un istrumento de participación activa de los ciudadanos".

El Partido Popular propone que la animación comunitaria, el trabajo del voluntariado social y la prestación social sustitutoria de los objetores de conciencia sean tenidos en cuenta en el diseño de un eficaz sistema de acción social.

El PP entiende que también es el momento oportuno de abrir un debate sobre la previsión que se contiene en el apartado del artículo 30 de la Constitución, aún sin desarrollar, sobre la existencia de un servicio ciil para el cumplimiento de fines de interés general.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1992
JRN