EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE PLEGARSE A LAS PRESIONES DEL SECTOR INMOBILIARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular acusó hoy al Gobierno de plegarse a las presiones e intereses del sector inmobiliario y financiero en la regulación de los fondos de inversión inmobiliaria y de titulización hipotecara, que esta mañana fue aprobada definitivamente en el Congreso.
El portavoz popular, Rodrigo Rato, atribuyó a las presiones de "lobbies" de dicho sector la decisión del Grupo Socialista de añadir al texto original de la ley la regulación de los denominados fondos de titulización hipotecaria, que inicialmente no estaban contenidos en ella.
El objetivo de estos fondos es permitir a las entidades de crédito una fácil refinanciación de los préstamos hipotecarios que otorguen, lo que contribuirá a su baratamiento. Su regulación fue incorporada por el PSOE mediante enmiendas introducidas en el Senado.
La constitución de estos fondos estará parcialmente exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y su administración, que correrá a cargo de unas sociedades gestoras, no tributará por el IVA.
Según la memoria justificativa de los fondos de titulación, ya se han aplicado con éxito en Estados Unidos y Gran Bretaña, y en España podrían provocar una rebaja de ntereses de los créditos hipotecarios de al menos un 1 por ciento.
Con este nuevo sistema, los bancos podrán transformar los créditos hipotecarios otorgados en un activo negociable en Bolsa, con lo que paliarán los dos grandes inconvenientes de este tipo de préstamos: que son a muy largo plazo y que el banco tiene que cumplir los coeficientes de recursos propios y de caja.
Para Rodrigo Rato, la introducción de estos fondos en la ley supone una alteración fundamental de la misma, por lo que debió er tramitada aparte y no incorporada mediante enmiendas en la Cámara Alta.
AL SERVICIO DE LOS "LOBBIES"
A su juicio, el PSOE se ha puesto al servicio de "lobbies de intereses", provocando una "perversión del poder". Como protesta, el PP no participó en la votación de la norma, que fue aprobada con los votos a favor del PSOE, Minoría Catalana y CDS.
Por su parte, el portavoz socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, justificó el procedimiento seguido en la urgencia de poner en marcha nuevos instruentos al servicio del Plan de la Vivienda, que permitan abaratar los préstamos hipotecarios.
Agregó que el PP sólo quería "dar la nota", olvidando que hay dos cámaras legislativas, el Congreso y el Senado, y que los servicios jurídicos de esta segunda institución han estimado correcto el procedimiento.
Por lo que se refiere a los fondos de inversión inmobiliaria, que constituyen el otro gran instrumento al servicio de la vivienda incluido en la ley, su finalidad es aumentar la oferta de pisos en lquiler.
Para ello, tendrán una fiscalidad privilegiada. Los que destinen todo su dinero a poner vivienda en alquiler pagarán sólo un 1 por ciento en el Impuesto de Sociedades; si dedican más del 50 por ciento, el tipo será del 7 por cien; y sólo si bajan del 50 por cien, cotizarán al tipo normal, del 35 por cien.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1992
M