EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE "ENMASCARAR" LA DEUDA PUBLICA

- Montoro dice que este año nos endeudamos 10.700 millones de pesetas cada día

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular acusó hoy al Gobierno de "enmascarar" las cifras sobre la Deuda Pública de nuestro país al presentar unas tasas diferentes en el Plan de Convergenia que las aportadas a la Comisión Europea.

Según el portavoz en asuntos económicos del PP, las estimaciones para 1993 alcanzaron el 55,9 por ciento del PIB, cuando en la Comisión se barajaban cifras del 60 por ciento.

Asímismo, el déficit público queda fijado, en el pasado ejercicio, en el 7,2 por ciento en el Plan de Convergencia, mientras que en el informe de económico y financiero del Proyecto de Ley de Presupuestos para 1995, está situado en el 7,5 por ciento.

Montoro responsabilizó dirctamente al presidente del Gobierno, Felipe González del que dijo "para él, gobernar es gastar" e increpó al Ejecutivo socialista por incrementar la deuda en casi un 600 por cien, durante los doce años al frente del gobierno.

En este sentido, aseguró que el Gobierno se escuda en la recuperación económica y sigue basándose "en el error de no resolver los problemas estructurales de nuestra economía".

A su juicio, el Gobierno debería de haber acometido un atrevido plan de privatizaciones, reformas etructurales y establecer un compromiso político para que algunos ingresos fiscales se destinen a amortizar la deuda.

Sin embargo, señaló que pedir al Gobierno una reducción del déficit y un Plan de contención de la Deuda "es como decir al lobo que protega a las ovejas", afirmó.

Según el PP, en el año en curso, el volúmen de nuestra deuda se verá incrementado en 3,9 billones de pesetas, hasta alcanzar el 63 por ciento del PIB, lo que supone "que nos endeudamos a un ritmo de 10.700 millones de peseas por día".

Por último, advirtió de la posibilidad de que la CE retire la cesión de los Fondos de Cohesión si continúa incrementandose la Deuda Pública que, dijo, podría alcanzar el 90 por ciento del PIB en el año 2.000, de continuar con la evolución de los últimos años.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1994
J