MADRID 2012

EL PP ABOGA POR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL PARA ACABAR CON LA DISCRIMINACION DE LOS DISCAPACITADOS

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

Diferentes representantes del Partido Popular que participaron hoy en la mesa debate sobre las personas dependientes y su acceso a las nuevas tecnologías coincidieron en apostar por la accesibilidad universal como principal objetivo para acabar con la discriminación del colectivo.

En el debate, celebrado en el marco de los cursos de verano de El Escorial de la Universidad Complutense, el portavoz de Discapacidad del PP en el Congreso, Francisco Vañó, calificó las deficiencias de accesibilidad como "uno de los problemas inmediatos para que los discapacitados salgan de casa".

En este sentido, Vañó afirmó que la situación ha mejorado en gran medida durante los últimos años, aunque "se tenía que hacer tanto" para adaptar el entorno a las distintas discapacidades que todavía quedan materias pendientes por tratar y progresos que desarrollar.

Refiriéndose al Plan Nacional de Accesibilidad, explicó que, en la actualidad, España se encuentra en una fase de "promoción" en la que se está intentando conseguir un ambiente de respeto y de sensibilización, encaminado a conseguir la igualdad social.

Recordó, además, que cuando se habla de accesibilidad "no se habla únicamente de escaleras", sino de hacer factible que cualquier ciudadano con discapacidad pueda disfrutar de la misma manera de los diversos entornos, productos, transportes o un acceso digno a un empleo.

La viceconsejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Planiol, destacó la importancia de la accesibilidad a las nuevas tecnologías de la información, una "magnífica oportunidad para igualar las ventajas de las personas con discapacidad respecto al resto de la sociedad".

Argumentó que la situación de Madrid es de las mejores respecto al resto de comunidades autónomas, puesto que desde el 2003 hasta la actualidad ha incrementado su presupuesto en atención social para discapacidad y se invierten cada año unos 500 millones de euros para la dependencia.

La consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Alicia de Miguel, certificó las tesis anteriores ofreciendo una doble vía de trabajo: facilitar en la mayor medida posible la movilidad a los discapacitados y adaptar todas las nuevas tecnologías a las distintas áreas de la discapacidad.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
A