Empresas
El portal GoWork ofrece consejos para buscar empleo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portal GoWork difundió hoy consejos para facilitar a las personas que buscan un empleo esa tarea y ampliar las posibilidades de que encuentren uno que se ajuste a sus necesidades y requisitos.
"Uno de los principales puntos que se debe valorar cuando se está en la búsqueda activa de empleo es la transparencia de los negocios anunciantes. Mientras que hasta hace no mucho esto quedaba exclusivamente en manos de la ética de los empresarios, en la actualidad han aparecido sitios web como GoWork que sirven para arrojar un halo de claridad al mercado laboral”, señaló.
Destacó que la crisis de la pandemia, sumada a la guerra de Ucrania y el encarecimiento de los recursos energéticos “han puesto contra las cuerdas la economía global. Si a esto le sumamos las preocupantes cifras de desempleo que nos han acompañado en los últimos años, la alarma está servida. El entorno laboral se ha visto especialmente afectado y son muchas las personas que vuelven a encontrarse en el paro. Sin embargo, a diferencia de la crisis inmobiliaria de 2008, hoy en día disponemos de un mayor número de herramientas para buscar un puesto de trabajo digno. Un apoyo crucial a la hora de plantar cara a este reto tan duro”.
En esta plataforma se ofrece a los usuarios una serie de datos asociados a las corporaciones existentes, incluyendo las opiniones de quienes trabajan en ellas. La plantilla publica de forma anónima su valoración sobre las condiciones de trabajo “exponiendo así la realidad de lo que es un empleo en dichas empresas. Un recurso de inestimable ayuda para quienes están buscando un empleo”, sostiene.
“Por consiguiente”, añade, “en lugar de ir a ciegas en el mercado laboral, básate en la información de este tipo de portales. Así sabrás cuál va a ser el ambiente de trabajo, el salario, la situación con respecto a las horas extra y un sinfín de temas que pueden condicionar para bien o para mal tu bienestar”.
Indicó que, si bien es cierto que en “plena etapa de crisis, acentuada por el alto coste de la luz y del gas, es importante mantener cierta perspectiva de objetividad, alarmarse de más suele conllevar a aceptar condiciones laborales nefastas; así que hay que tener en cuenta el estado de recuperación en el que se ha entrado”. Apuntó que, pese a ello, "por el momento toca ajustarse el cinturón y ponerse las pilas para continuar con la búsqueda de trabajo”.
CONSEJOS
“Conformarse no es algo que resulte especialmente aconsejable. Todo lo contrario: es una respuesta a una urgencia que te cerraría las puertas a otras tantas oportunidades de interés. Por consiguiente, siempre que te sea posible, date un tiempo para buscar en portales como el anterior y evaluar todas las candidaturas existentes”, continuó.
Por otro lado, agregó que "puede ser un buen momento para formarse y actualizar la base de conocimientos. El mundo ha cambiado de manera radical en la última década y los servicios digitales son cada vez más solicitados dentro del mercado laboral. Aprovecha los cursos online para incrementar tus competencias y mejorar tu CV.
La economía sigue siendo un problema hoy en día y la recuperación está siendo lenta. Sin embargo, no hay que perder el optimismo. Hay un empleo que tiene tu nombre y, en cuanto lo encuentres, asegúrate de que llegas a la entrevista con todas las de ganar. Un proceso de selección en el que tu personalidad tiene mucho que decir: demuestra por qué eres el mejor candidato".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2023
s/gja