UN POSGRADO UNIVERSITARIO SE OCUPARÁ DE LA "ACCESIBILIDAD UNIVERSAL" MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el CERMI de Madrid y con el apoyo de diferentes entidades y organismos pondrá en marcha en octubre, un posgrado para la formación de "Expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos".
Entre los organismos colaboradores se incluye el CEAPAT, PREDIF, el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad de la Comunidad de Madrid y la Escuela de Ingenieros de Canales Puertos y Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Según informó el CERMI, este postgrado representa la primera iniciativa que, desde el ámbito universitario, se desarrolla en la Comunidad de Madrid "al efecto de procurar un conocimiento especializado global, de los procedimientos y herramientas de gestión de la 'Accesibilidad Universal' sobre la base de la transversalidad de las acciones".
El posgrado tendrá una orientación "eminentemente práctica", y en él se abordarán contenidos relativos a la accesibilidad universal en la edificación, el urbanismo y el transporte, a los elementos tecnológicos de la información y la comunicación (TIC), al ocio y al turismo, así como los aspectos metodológicos y gerenciales que permitan el uso y la adaptación de entornos, bienes, productos, y servicios para "todos los ciudadanos sin exclusión".
Entre otros, estará dirigido a ingenieros e ingenieros técnicos de canales puertos y caminos, arquitectos y arquitectos técnicos, terapeutas ocupacionales, diplomados en turismo, educadores sociales e interioristas.
El posgrado contará con la condición de título propio de la Universidad Autónoma de Madrid y su duración será de un curso académico. El plazo de matriculación quedará abierto el próximo mes de junio.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2006
C