POSADA PRESENTARA EL 14 DE FEBRERO EN EL SENADO UN AVANCE DE LA LEY DE COOPERACION AUTONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, comparecerá en el Senado el próximo día 14 de febrero para presentar un "trabajo muy desarrollado" de la Ley e Cooperación Autonómica en el que se incluyen las propuestas realizadas por los presidentes de las distintas comunidades.
En declaraciones realizadas tras la inauguración de la galería de ex ministros de Administraciones Públicas, Posada aseguró que "sigue sin haber un texto preparado para poner sobre la mesa" pero sí dijo que el documento que llevará a la Cámara Alta incluye "aportaciones de carácter técnico y político muy variado".
Estas aportaciones han corrido a cargo de los presidentes autoómicos y de los partidos que están llamados a ponerse de acuerdo en la aprobación de esta ley.
Según dijo Posada, la Ley de Cooperación Autonómica debe hacerse "entre todos" porque una norma que regula los mecanismos de colaboración entre administraciones "no tiene razón de ser si no nace con un consenso muy amplio".
En su opinión, "a nadie se le puede obligar a cooperar" y por ello los trabajos sobre la nueva ley se prolongarán hasta que el acuerdo esté maduro.
El ministro no desveló si est iniciativa se plasmará en una o más leyes ya que este aspecto también debe ser objeto de acuerdo.
Jesús Posada también se refirió al futuro modelo de financiación local. Abogó por el traspaso de algunas de las competencias autonómicas a los ayuntamientos, ya sea por transferencias o por delegación, aunque advirtió que no habrá financiación adicional para las mismas.
Indicó, asimismo, que las conversaciones sobre este asunto ya se han iniciado y que hay grupos de trabajo estudiando el asunto paraque el nuevo modelo de financiación local pueda ser aplicado en enero de 2003.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
SGR