PORTUGAL ESTUDIA EXTRADITAR A ESPAÑA A UN CAPO ITALIANO INTEGRANTE DE LA RED EVEREST

CADIZ
SERVIMEDIA

Un tribunal del municipio portugués de Evora pretende extraditar a España al presunto mafioso italiano Emilio Giovanni y a otros siete individuos más, detenidos durante el pasado verano en el sur de Portugal como supuestos miembros de la red "Everest" que operaba en Andalucía y Algarve, según informaron fuentes judiciales.

Dicha extradción fue solicitada a Portugal por la Audiencia Nacional de España, donde también hace unos meses fueron detenidos otros presuntos integrantes de esa organización.

Las citadas fuentes matizaron que se han abortado varios intentos de evasión de Emilio Giovanni, ideados por cómplices del detenido en los establecimientos penitenciarios de Portugal en los que ha sido ingresado.

Esos intentos de fuga provocaron que se haya incrementado la vigilancia policial en torno a los detenidos, mientras que la Plicía sigue la pista de una mujer a quien se considera como la principal organizadora de los planes de evasión.

Además de su presunta conexión con el narcotráfico, este supuesto jefe del clan mafioso calabrés está acusado de ser responsable de siete homicidios en su país, donde ya fue condenado por la comsión de otro delito similar.

Por otra parte, la investigación policial sobre la organización de narcotraficantes detenidos en Andalucía a finales de octubre en la operación Pitón podría saldarse os próximos días con nuevas detenciones en la región andaluza y en el Algarve.

En la "operación Pitón", desarrollada en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, fueron detenidas casi medio centenar de personas, entre ellos diez policías y guardias civiles, presuntos integrantes de una red de narcotraficantes que en diez años pudo haber introducido en Europa, a través de las costas de Cádiz y Huelva, hasta un cuarto de millón de kilos de hachís.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992
S