EL PORTAVOZ DE LOS OBISPOS DICE QUE HAY QUE HABLAR CON ETA PARA QUE DEJE DE MATAR, PERO NO NEGOCIAR POLÍTICAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, afirmó hoy que el Gobierno debe hablar con ETA para que deje de matar, pero no negociar políticamente, porque "los terroristas y ETA no son interlocutores políticos de un Estado legítimo".
Martínez Camino, que dio a conocer en rueda de prensa una nota del Comité Ejecutivo de la CEE que rechaza el proyecto de Ley de Investigación Biomédica, añadió que "no se puede negociar políticamente con los asesinos".
"El Estado no puede negociar políticamente con los asesinos, no son interlocutores políticos y ésta es la doctrina de la CEE", sentenció.
A renglón seguido, Martínez Camino se preguntó si esto supone que nunca se puede hablar "con los asesino". "No, eso es otra cosa distinta", se respondió el portavoz de la CEE, que aclaró que "se puede hablar con ellos, no como negociadores políticos, sino para que dejen de asesinar, para establecer cómo dejan de ser asesinos y dejan de actuar como terroristas".
También aclaró que si el diálogo con ETA implica "negociar políticamente algo, se estaría transgrediendo el principio ético básico, que es que los terroristas no pueden ser interlocutores políticos de un Estado legítimo".
Finalmente, Martínez Camino dijo que no le consta que obispos españoles hayan acudido al Vaticano para abordar con Benedicto XVI la negociación del Gobierno con ETA.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
G