Vivienda

Los portales esperan que la compraventa de viviendas se estabilice en el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

Los portales inmobiliarios esperan que la compraventa de viviendas se estabilice en el primer semestre del año, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) informara este viernes de que las inscritas el pasado abril alcanzaron las 53.091 operaciones, lo que supone un 24,0% más que en el mismo mes de 2023, la mayor subida interanual desde mayo de 2022 (+27,5%).

El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, indicó que “si la evolución del mercado continúa sin sobresaltos es muy posible que durante los próximos meses el volumen de compraventas se estabilice y que comience a registrar subidas relevantes en las estadísticas referidas a la segunda mitad del año”. Así, explicó que “el elevado crecimiento registrado por el INE tiene un alto componente estacional, al tratarse de una distorsión provocada por los diferentes meses de celebración de la Semana Santa en 2023 y 2024”.

Aun así, “la cifra de operaciones parece haberse asentado por encima de las 50.000 mensuales, una cifra que prueba la recuperación orgánica del mercado en este año, que no acabará de arrancar por no contar con suficiente oferta disponible”.

Por su parte, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, afirmó que “la tendencia prevista es que haya un comportamiento hacia la estabilización en el primer semestre del año y una probable mayor actividad de cara a la segunda parte impulsada por la desescalada de tipos de interés”. Además, “hay que poner en contexto que esta comparativa mensual es tan pronunciada debido a que la Semana Santa ha tenido lugar en marzo y la cifra interanual abultada se explica porque el pasado año coincidió con abril”.

“Semana Santa supone un parón en las firmas de compraventas, por lo que este mes de abril ha aumentado su volumen al recoger las transacciones que no se pudieron realizar en marzo”, detalló Matos.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, indicó que “con toda probabilidad en las próximas veremos cifras interanuales más modestas”. “Si analizamos lo que ha sucedido en un año natural vemos que la cifra vuelve a superar las 580.000 operaciones y la variación anual acumulada vuelve al positivo, situándose en un modesto 0,6%”.

También reforzó que el dato de compraventa de viviendas de abril responde “a efecto Semana Santa”, ya que mientras que en los últimos años el periodo festivo donde suelen registrarse menos operaciones fue en abril, este año ha caído en marzo”. “Teniendo en cuenta la fuerte demanda y el cambio de política de tipos del Banco Central Europeo, las previsiones apuntan a que, de cara a los próximos meses, se consolide el aumento interanual, aunque con datos alejados de los registrados en abril”.

Asimismo, puso el foco en el efecto “que pueda tener la situación geopolítica, la evolución del euríbor o el marco regulatorio estatal en el mercado”, factores que “acelerarán o frenarán la velocidad que está tomando”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2024
ECJ/gja