Salud
La POP convoca sus premios para reconocer iniciativas de centros sanitarios y organizaciones de la salud en favor de los pacientes
- El objetivo es distinguir proyectos que promueven la participación activa de los pacientes en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud
- Los galardones cuentan con cinco categorías y pueden presentarse organizaciones sanitarias públicas o privadas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la cuarta edición de los Premios POP, con los que busca reconocer las mejores iniciativas de las organizaciones sanitarias que fomentan la participación activa de los pacientes en los distintos ámbitos y niveles dentro del Sistema Nacional de Salud.
A los galardones pueden optar entidades públicas o centros sanitarios que hayan desarrollado iniciativas con la participación de pacientes y que estén orientados a la mejora de su calidad de vida, la de sus familiares y/o cuidadores.
Los aspirantes pueden optar a cinco categorías diferentes: órganos permanentes, planificación, servicios, investigación y educación en salud.
En la primera categoría, el premio será para la mejor iniciativa que tenga por objetivo la inclusión y participación del paciente como figura activa en órganos de participación permanentes como Consejos o Comités, en los ámbitos nacional, autonómico, provincial o local.
En Planificación, reconocerá la mejor iniciativa que haya contado o incorporado la participación de los pacientes en los procesos de definición, implantación y o evaluación de estrategias o planes en el ámbito de las enfermedades crónicas.
En la categoría de Servicios, distinguirá la mejor iniciativa de definición, implantación o evaluación de servicios y modelos de atención a personas con enfermedad crónica, que hayan contado con la participación de pacientes.
En Investigación, el galardón recaerá en la mejor iniciativa que haya contado en el proceso con la participación de pacientes. Y en Educación en Salud, premiará la mejor iniciativa orientada a promocionar la educación en salud (información, formación y/o concienciación) que haya contado con la participación de pacientes.
PARTICIPACIÓN
La POP busca así poner de manifiesto que la participación de los pacientes en los sistemas sanitarios “se ha convertido en una de las principales palancas de cambio de los modelos de planificación, atención y evaluación en el ámbito sanitario”.
Las iniciativas que se presenten a los IV Premios POP tendrán que haber sido puestas en marcha y realizadas a lo largo de los últimos tres años, entre enero de 2022 y marzo de 2025. El plazo de presentación de candidaturas está abierto desde el 21 de abril hasta el 23 de mayo a través de un formulario en la web de la plataforma 'www.plataformadepacientes.org/PremiosPOP'.
Si las candidaturas no reúnen los requisitos de la convocatoria, el premio podría quedar desierto. La Junta Directiva de la POP también podrá proponer nuevas candidaturas, excluir las que no se ajusten a estas bases o reubicar las ya presentadas en las categorías más apropiadas.
Se podrá presentar candidatura a varias categorías y el jurado escogerá las mejoras en dos etapas. En la primera, las entidades de pacientes de pleno derecho integradas en la POP podrán emitir un voto en cada categoría y, en la segunda, lo harán los integrantes de la Junta Directiva de la Plataforma con otro voto individual.
La ceremonia de entrega de premios, con una estatuilla conmemorativa de los Premios POP, tendrá lugar el 18 de junio de 2025 y el fallo del jurado no se hará público oficialmente hasta ese mismo día. Además, podrá otorgarse un premio honorífico, mediante el que se reconocerá la labor realizada por personas individuales para el fomento de la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2025
PAI/man