PONS REITERA QUE ABANDONARA LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO CUANDO ACABE LA PRESENTE LEGISLATURA

- Se mostró contrario a que haya libertad de votoen el Grupo Socialista sobre la ampliación de la ley de Aborto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, reafirmó hoy su intención de abandonar el cargo una vez que concluya la presente legislatura, para posteriormente dedicarse a su anterior actividad de abogado en Palma de Mallorca, sin mantener vínculos con la política.

Pons declaró hoy a Servimedia que cuando haya acabado la V Legislatura él habrá cumplido diez u ocho años en el ejercicio de la pesidencia del Congreso, tiempo que, en su opinión, es más que suficiente para haber demostrado la "capacidad o incapacidad para el cargo".

"Mi reflexión", puntualizó, "es que debe haber un relevo en la presidencia de la Cámara y eso no tienen ningún misterio ni ningún sentido especial. Mi esperanza y mi deseo es que me sustituya un diputado del Grupo Socialista y la cosa no tiene mayor enjundia ni interés".

Pons, que se convertirá en el presidente del Congreso más antiguo de la historia del parlaentarismo democrático español, destacó que él nunca ha hecho planes sobre su carrera política y que su perspectiva es la de cerrar su etapa como inquilino del palacio de la Carrera de San Jerónimo para regresar a su actividad profesional.

Por otra parte, Pons aludió a la ampliación de la despenalización del aborto y se mostró contrario a la posibilidad de que haya libertad de voto dentro del Grupo socialista en esta materia.

DECISION COLECTIVA

"Lo importante cuando se hacen propuestas de este tpo", explicó, "es que sean el fruto de una decisión colectiva adoptada democráticamente y que después se asuma esa decisión, como lo hizo el partido después de un debate, e incluyó esa oferta en su programa electoral".

Para el presidente del Congreso, el Gobierno tiene que plantear ahora la ley de acuerdo con el programa electoral y los diputados "asumir lo que fue el debate interno del partido. No veo por qué tienen que plantearse cuestiones de conciencia en relación con unas cuestiones y no con otra, porque si no estaríamos siempre con que cada diputado plantea la libertad de voto ante cada proposición que se plantea".

En relación con la libertad de voto anunciada por CiU y PNV en este asunto, dijo que esta decisión es coherente "porque ellos no han tenido el debate anterior de proponer en un programa electoral una oferta como una ley de estas características".

Pons, quien nunca ha ocultado su condición de católico, aseguró que la ampliación de la ley del aborto está en una "línea de aproxiación a la solución que se ha dado en la mayoría de países europeos a este problema".

En su opinión, no hay que perder de vista que en este tema se habla de despenalizar conductas "y si de una persona que interrumpe un embarazo debe ser perseguida como delincuente o qué penas, atenuantes y eximentes puede tener".

"No se trata de alentar ese tipo de conductas, sino de establecer el tratamiento que la sociedad quiere dar desde un punto de vista penal a esas conductas.El problema de conciencia es paa quien decide interrumpir o no el embarazo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
M